• Papa y Santa Sede
    • Angelus y Regina Caeli
    • Audiencia General
    • Viajes pontificios
  • Iglesia y Religión
    • Conferencias Episcopales
    • Ecumenismo y diálogo interreligioso
    • Movimientos eclesiales
    • Espiritualidad y oración
  • Quien somos
  • PMF
  • Dona Ahora
  • Actualidad
    • libertad religiosa
    • santa marta
    • dialogo interreligioso
  • Ediciones
    • English
    • Español
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • العربية
ZENIT – Espanol
  • Quien somos
  • PMF
  • Dona Ahora
  • Papa y Santa Sede
    • Angelus y Regina Caeli
    • Audiencia General
    • Viajes pontificios
  • Iglesia y Religión
    • Conferencias Episcopales
    • Ecumenismo y diálogo interreligioso
    • Movimientos eclesiales
    • Espiritualidad y oración
  • INTERNATIONAL EDITIONS
    • English
    • Español
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • العربية
  • Actualidad
  • libertad religiosa
  • santa marta
  • dialogo interreligioso
  • Dona ahora!
Dona ahora!

CIUDAD DEL VATICANO, lunes, 31octubre 2005 (ZENIT.org).- La Oficina de Información de la Santa Sede publicó este lunes un mensaje de Benedicto XVI en el que felicita al cardenal Javier Lozano Barragán, presidente del Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud, por sus cincuenta años de sacerdocio.

La conmemoración solemne de las bodas de oro sacerdotales del purpurado mexicano tuvo lugar este domingo con una concelebración eucarística en la basílica romana de Santa Maria en Trastevere.

Tras extender su saludo a toda la amada nación mexicana y poniendo de relieve la labor realizada por el cardenal Lozano Barragán en su valioso servicio a la Curia Romana, el Papa concluye su misiva, escrita en latín, con su bendición apostólica.

El cardenal Javier Lozano Barragán nació en Toluca, México, el 26 de enero de 1933. Inició su formación en el seminario de Zamora. Luego, obtuvo tanto su licenciatura en filosofía cuanto su doctorado en teología, en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Ordenado el 30 de octubre de 1955 en Roma, fue profesor y prefecto de estudios en el seminario de Zamora y más tarde presidente de la Sociedad Teológica Mexicana y director del Instituto de Teología Pastoral de la Conferencia Episcopal Latinoamericana (CELAM) en Medellín (Colombia).

Nombrado obispo auxiliar de México el 5 de junio de 1979, el 28 de octubre de 1984 fue transferido a la sede de Zacatecas.

El 31 de octubre de 1996 fue nombrado presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud. Fue creado cardenal en el consistorio del 21 de octubre de 2003.

El cardenal Lozano Barragán celebra 50 años de sacerdocio

Presidente del Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud

octubre 31, 2005 00:00RedaccionEstado Ciudad del Vaticano

CIUDAD DEL VATICANO, lunes, 31octubre 2005 (ZENIT.org).- La Oficina de Información de la Santa Sede publicó este lunes un mensaje de Benedicto XVI en el que felicita al cardenal Javier Lozano Barragán, presidente del Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud, por sus cincuenta años de sacerdocio.

La conmemoración solemne de las bodas de oro sacerdotales del purpurado mexicano tuvo lugar este domingo con una concelebración eucarística en la basílica romana de Santa Maria en Trastevere.

Tras extender su saludo a toda la amada nación mexicana y poniendo de relieve la labor realizada por el cardenal Lozano Barragán en su valioso servicio a la Curia Romana, el Papa concluye su misiva, escrita en latín, con su bendición apostólica.

El cardenal Javier Lozano Barragán nació en Toluca, México, el 26 de enero de 1933. Inició su formación en el seminario de Zamora. Luego, obtuvo tanto su licenciatura en filosofía cuanto su doctorado en teología, en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Ordenado el 30 de octubre de 1955 en Roma, fue profesor y prefecto de estudios en el seminario de Zamora y más tarde presidente de la Sociedad Teológica Mexicana y director del Instituto de Teología Pastoral de la Conferencia Episcopal Latinoamericana (CELAM) en Medellín (Colombia).

Nombrado obispo auxiliar de México el 5 de junio de 1979, el 28 de octubre de 1984 fue transferido a la sede de Zacatecas.

El 31 de octubre de 1996 fue nombrado presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud. Fue creado cardenal en el consistorio del 21 de octubre de 2003.

octubre 31, 2005 00:00Estado Ciudad del Vaticano

About Redaccion

View all articles

Share this Entry

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

Dona ahora!
Más de 70 mil jóvenes chilenos en la fiesta de la santidad
Faltan ayudas para los damnificados del terremoto de Pakistán, constata el Papa

Tweets de Pope

Papa FranciscoFollow

Papa Francisco
Pontifex_esPapa Francisco@Pontifex_es·
8h

La Palabra de Dios es la lámpara para mirar al futuro: con su luz se pueden leer los signos de los tiempos.

Reply on TwitterRetweet on Twitter7087Like on Twitter23197Twitter
Pontifex_esPapa Francisco@Pontifex_es·
22 Apr

Sigamos el ejemplo de San Francisco de Asís: cuidemos de nuestra Casa común.

Reply on TwitterRetweet on Twitter9692Like on Twitter33253Twitter
Pontifex_esPapa Francisco@Pontifex_es·
22 Apr

La llamada que Dios dirige a cada uno es un don que llena de alegría.

Reply on TwitterRetweet on Twitter9046Like on Twitter33704Twitter
Load More...

Suscríbase gratuitamente al boletín diario de ZENIT por correo electrónico

Reciba cada día las últimas noticias sobre la Iglesia y el mundo en su e-mail

¿Tienes un problema con este boletín? Haga clic aquí para obtener ayuda

You have Successfully Subscribed!

Calendario

abril 2018
M T W T F S S
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Aforismos

  • La Palabra de Dios es la lámpara para mirar al futuro: con su luz se pueden leer los signos de los tiempos. (Tweet del Papa, 23/04/2018)

  • Quien somos
  • PMF
  • La Propiedad
  • Los servicios
  • Difusión
  • Estatus legal
  • Copyright
  • Contáctenos
© ZENIT.