• Papa y Santa Sede
    • Angelus y Regina Caeli
    • Audiencia General
    • Viajes pontificios
  • Iglesia y Religión
    • Conferencias Episcopales
    • Ecumenismo y diálogo interreligioso
    • Movimientos eclesiales
    • Espiritualidad y oración
  • Quien somos
  • PMF
  • Actualidad
    • libertad religiosa
    • santa marta
    • dialogo interreligioso
  • Ediciones
    • English
    • Español
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • العربية
ZENIT – Espanol
  • Quien somos
  • PMF
  • Papa y Santa Sede
    • Angelus y Regina Caeli
    • Audiencia General
    • Viajes pontificios
  • Iglesia y Religión
    • Conferencias Episcopales
    • Ecumenismo y diálogo interreligioso
    • Movimientos eclesiales
    • Espiritualidad y oración
  • INTERNATIONAL EDITIONS
    • English
    • Español
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • العربية
  • Actualidad
  • libertad religiosa
  • santa marta
  • dialogo interreligioso
  • Dona ahora!
Dona ahora!

© PHOTO.VA - OSSERVATORE ROMANO

El Consejo de cardenales celebra su última reunión del año

Prosigue el estudio sobre la reforma de la constitución apostólica Pastor Bonus

diciembre 14, 2016 13:30Rocío Lancho GarcíaPapa y Santa Sede

(ZENIT – Ciudad del Vaticano).- El papa Francisco y los cardenal del Consejo celebran los días 12, 13 y 14 la última reunión de este año. El Santo Padre ha participado en todos los momentos, excepto la mañana del miércoles por la audiencia general.

Gran parte de las conversaciones –ha informado el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Greg Burke– se han dedicado a nuevas consideraciones sobre algunos de los dicasterios de la Curia, pensando en la nueva Constitución apostólica. En concreto en esta ocasión han estudiado las Congregación para la Evangelización de los Pueblos, para los Obispos y para las Iglesias Orientales.

También han reflexionado sobre la Secretaría de Estado. A propósito, Burke ha destacado que la Pastor Bonus (la constitución apostólica que rige la Curia Romana y que está siendo estudiada para ser reformada) dedica muy poco espacio al papel del secretario de Estado.

Dos temas fundamentales, pero no nuevos, han surgido como líneas guía para la reforma de los dicasterios, se trata del “impulso misionero” y la “sinodalidad”.

Por otro lado, el portavoz vaticano ha indicado que los cardenales ya han terminado el estudio sobre las Congregaciones para la Doctrina de la Fe, para los Institutos de Vida Consagrada, para las Causas de los Santos y el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos. Por eso han entregado su propuesta definitiva al Santo Padre.

Un tiempo consistente ha sido dedicado a los dos nuevos dicasterios. El cardenal Kevin Faller ha tenido ocasión de hablar al Consejo y al Papa sobre el nuevo dicasterio del que es prefecto: Laicos, Familia y Vida. La discusión –ha explicado Burke– se ha centrado mucho en el rol de los laicos, con una invitación a todos a releer la carta del papa Francisco al cardenal Marc Ouellet, presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

También ha tenido ocasión de hablar el cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, que ha presentado el plan de trabajo para el otro nuevo dicasterio, del que es prefecto, para el Desarrollo Humano Integral, que une cuatro oficinas: Justicia y Paz, Cor Unum, Trabajadores Sanitarios, y Migrantes e Itinerantes. Además, el purpurado estaba acompañado por monseñor Silvano Maria Tomasi, que ha explicado el nuevo dicasterio como una actuación de la Constitución conciliar  Gaudium et Spes.

Como es habitual en las reuniones del Consejo, el cardenal Sean O’Malley ha expuesto las últimas actividades de la Pontificia Comisión para la Tutela de los Menores, que preside. Del mismo modo, el cardenal George Pell ha presentado los últimos desarrollos relativos a la Secretaría para la Economía, de la que es prefecto.

Para el encuentro de esta tarde, está previsto que monseñor Dario Edoardo Viganò, prefecto de la Secretaría para la Comunicación, presentará los pasos realizados y los próximos a realizar en la reforma de comunicación de la Santa Sede, con una particular atención “a la formación del personal”.

La próxima reunión del Consejo está prevista para los días 13, 14 y 15 de febrero.

El Papa Francisco siguió un deseo expresado por el Colegio Cardenalicio durante las Congregaciones Generales previas al Cónclave e instituyó un Consejo de Cardenales. Su función es “ayudarle en el Gobierno de la Iglesia Universal “y “estudiar un proyecto de revisión de la Constitución Apostólica Pastor Bonus sobre la Curia Romana”. El 13 de abril de 2013 anunció su creación, y quedó formalizada por quirógrafo el 28 de septiembre de ese mismo año. Desde entonces se reúnen entre 3 y 4 veces al año. 

 

diciembre 14, 2016 13:30Papa y Santa Sede

About Rocío Lancho García

View all articles

Burgos, España Master online en Dirección Comercial y Marketing IMF y Universidad San Pablo CEU, España, 2012; Grado de Periodismo, Universidad Pontificia de Salamanca, España, 2004-2011; licenciatura Comunicación Social Institucional, Universidad Pontificia de la Santa Cruz, Roma, Italia, 2007-2009.  Coordinadora web www.hijasdejesus.org, mayo 2012-julio 2015; Argenta Comunicación, ejecutiva de cuentas junior, marzo-octubre 2012; Asociación de Autismo de Burgos, voluntaria departamento de comunicación nov 2011-feb 2012; Jornada Mundial de la Juventud de Madrid, asistente de Oficina de Prensa, jul-agosto 2011; Universidad Pontificia de la Santa Cruz, traductora de informes italiano-español; Agencia Fides, Roma, traductora de noticias italiano-español; H2O News, Roma, asistente Departamento de Archivo; diócesis de Burgos, asistente de Oficina de Prensa, julio-agosto 2008; HM Televisión, Roma, reportera y cámara, oct 2006-jun 2007.

Share this Entry

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

Dona ahora!
La felicitación navideña del Papa en lengua de signos
La Santa Sede pide en la ONU el fin del uso de armas convencionales

Tweets de Pope

Papa FranciscoFollow

Papa Francisco
Pontifex_esPapa Francisco@Pontifex_es·
3h

Los cristianos auténticos no tienen miedo de abrirse a los demás, de compartir su espacio vital transformándolo en espacio de fraternidad.

Reply on TwitterRetweet on Twitter4516Like on Twitter13691Twitter
Pontifex_esPapa Francisco@Pontifex_es·
24 Apr

La vida tiene pleno sentido cuando se ofrece como un don; se vuelve insípida cuando se guarda para uno mismo.

Reply on TwitterRetweet on Twitter12578Like on Twitter36338Twitter
Pontifex_esPapa Francisco@Pontifex_es·
23 Apr

Conmovido por las oraciones y la amplia solidaridad en favor del pequeño Alfie Evans, renuevo mi llamamiento para que se escuche el sufrimiento de sus padres y se cumpla su deseo de intentar nuevas posibilidades de tratamiento.

Reply on TwitterRetweet on Twitter6331Like on Twitter22582Twitter
Load More...

Suscríbase gratuitamente al boletín diario de ZENIT por correo electrónico

Reciba cada día las últimas noticias sobre la Iglesia y el mundo en su e-mail

¿Tienes un problema con este boletín? Haga clic aquí para obtener ayuda

You have Successfully Subscribed!

Calendario

abril 2018
M T W T F S S
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Aforismos

  • La vida tiene pleno sentido cuando se ofrece como un don; se vuelve insípida cuando se guarda para uno mismo. (Tweet del Papa, 24/04/2018)

  • Quien somos
  • PMF
  • La Propiedad
  • Los servicios
  • Difusión
  • Estatus legal
  • Copyright
  • Contáctenos
© ZENIT.