• Papa y Santa Sede
    • Angelus y Regina Caeli
    • Audiencia General
    • Viajes pontificios
  • Iglesia y Religión
    • Conferencias Episcopales
    • Ecumenismo y diálogo interreligioso
    • Movimientos eclesiales
    • Espiritualidad y oración
  • Quien somos
  • PMF
  • Dona Ahora
  • Actualidad
    • libertad religiosa
    • santa marta
    • dialogo interreligioso
  • Ediciones
    • English
    • Español
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • العربية
ZENIT – Espanol
  • Quien somos
  • PMF
  • Dona Ahora
  • Papa y Santa Sede
    • Angelus y Regina Caeli
    • Audiencia General
    • Viajes pontificios
  • Iglesia y Religión
    • Conferencias Episcopales
    • Ecumenismo y diálogo interreligioso
    • Movimientos eclesiales
    • Espiritualidad y oración
  • INTERNATIONAL EDITIONS
    • English
    • Español
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • العربية
  • Actualidad
  • libertad religiosa
  • santa marta
  • dialogo interreligioso
  • Dona ahora!
Dona ahora!

CIUDAD DEL VATICANO, miércoles 8 de septiembre de 2010 (ZENIT.org).- Benedicto XVI destacó la necesidad de desarrollar la validez universal de los derechos humanos, así como su inviolabilidad, inalienabilidad e indivisibilidad, en el actual contexto en que diferentes poblaciones y culturas se unen.

Lo hizo al recibir a los miembros de la Mesa de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa este miércoles tras la Audiencia General, en la salita del Aula Pablo VI del Vaticano.

El Papa reiteró que el relativismo en el ámbito de los valores, los derechos y los deberes, conlleva riesgos.

"Si éstos carecieran de un fundamento objetivo racional, común a todos los pueblos, y se basaran exclusivamente en culturas particulares, decisiones legislativas o sentencias judiciales, ¿cómo podrían ofrecer una base sólida y duradera para instituciones supranacionales como el Consejo de Europa, y para vuestra propia tarea en esta prestigiosa institución?", preguntó.

Y añadió: " ¿Cómo podría llevarse a cabo un diálogo fructífero entre culturas sin valores comunes, derechos y principios estables, universales, entendidos de la misma manera por todos los Estados Miembros del Consejo de Europa?"

Benedicto XVI destacó como "algo accesible al razonamiento humano" el hecho de que "esos valores, derechos y deberes tienen su origen en la dignidad natural de toda persona".

También señaló que "la fe cristiana no impide, sino que favorece, esta búsqueda y es una invitación a buscar una base sobrenatural para esa dignidad".

"Estoy convencido de que esos principios, mantenidos fielmente, sobre todo cuando se trata de la vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural, del matrimonio -basado en la entrega mutua exclusiva e indisoluble entre un hombre y una  mujer- y la libertad de religión y educación, son condiciones necesarias si queremos responder adecuadamente a los decisivos y urgentes desafíos que la historia os presenta a cada uno de vosotros", afirmó.

Al principio de su discurso, Benedicto XVI expresó a los miembros de la Mesa de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa su alegría por recibirles en el sexagésimo aniversario de la Convención Europea de Derechos Humanos.

Esta Convención compromete a los Estados Miembros del Consejo de Europa a promocionar y defender la dignidad inviolable de la persona humana.

También expresó su alegría por la voluntad de esta oficina europea de "llegar a todos los que sufren" y les animó "a cumplir vuestra delicada e importante misión con moderación, prudencia y valentía al servicio del bien común de Europa".

La Mesa de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa está compuesta por un presidente y veinte vice-presidentes, presidentes de grupos políticos o sus sustitutos y presidentes de comisiones.

Tiene diversas funciones, entre ellas preparar el orden del día de la Asamblea y negociar con otros organismos internacionales.

El Papa insta a desarrollar la validez universal de los derechos humanos

Al recibir a los miembros de la Mesa de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa

septiembre 08, 2010 00:00RedaccionEstado Ciudad del Vaticano

CIUDAD DEL VATICANO, miércoles 8 de septiembre de 2010 (ZENIT.org).- Benedicto XVI destacó la necesidad de desarrollar la validez universal de los derechos humanos, así como su inviolabilidad, inalienabilidad e indivisibilidad, en el actual contexto en que diferentes poblaciones y culturas se unen.

Lo hizo al recibir a los miembros de la Mesa de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa este miércoles tras la Audiencia General, en la salita del Aula Pablo VI del Vaticano.

El Papa reiteró que el relativismo en el ámbito de los valores, los derechos y los deberes, conlleva riesgos.

“Si éstos carecieran de un fundamento objetivo racional, común a todos los pueblos, y se basaran exclusivamente en culturas particulares, decisiones legislativas o sentencias judiciales, ¿cómo podrían ofrecer una base sólida y duradera para instituciones supranacionales como el Consejo de Europa, y para vuestra propia tarea en esta prestigiosa institución?”, preguntó.

Y añadió: ” ¿Cómo podría llevarse a cabo un diálogo fructífero entre culturas sin valores comunes, derechos y principios estables, universales, entendidos de la misma manera por todos los Estados Miembros del Consejo de Europa?”

Benedicto XVI destacó como “algo accesible al razonamiento humano” el hecho de que “esos valores, derechos y deberes tienen su origen en la dignidad natural de toda persona”.

También señaló que “la fe cristiana no impide, sino que favorece, esta búsqueda y es una invitación a buscar una base sobrenatural para esa dignidad”.

“Estoy convencido de que esos principios, mantenidos fielmente, sobre todo cuando se trata de la vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural, del matrimonio -basado en la entrega mutua exclusiva e indisoluble entre un hombre y una  mujer- y la libertad de religión y educación, son condiciones necesarias si queremos responder adecuadamente a los decisivos y urgentes desafíos que la historia os presenta a cada uno de vosotros”, afirmó.

Al principio de su discurso, Benedicto XVI expresó a los miembros de la Mesa de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa su alegría por recibirles en el sexagésimo aniversario de la Convención Europea de Derechos Humanos.

Esta Convención compromete a los Estados Miembros del Consejo de Europa a promocionar y defender la dignidad inviolable de la persona humana.

También expresó su alegría por la voluntad de esta oficina europea de “llegar a todos los que sufren” y les animó “a cumplir vuestra delicada e importante misión con moderación, prudencia y valentía al servicio del bien común de Europa”.

La Mesa de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa está compuesta por un presidente y veinte vice-presidentes, presidentes de grupos políticos o sus sustitutos y presidentes de comisiones.

Tiene diversas funciones, entre ellas preparar el orden del día de la Asamblea y negociar con otros organismos internacionales.

septiembre 08, 2010 00:00Estado Ciudad del Vaticano

About Redaccion

View all articles

Share this Entry

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

Dona ahora!
La Justicia belga declara ilegal el controvertido registro contra la Iglesia
Acción Católica Perú promueve Empresas Familiares Católicas

Tweets de Pope

Papa FranciscoFollow

Papa Francisco
Pontifex_esPapa Francisco@Pontifex_es·
51m

La vida tiene pleno sentido cuando se ofrece como un don; se vuelve insípida cuando se guarda para uno mismo.

Reply on TwitterRetweet on Twitter2298Like on Twitter6041Twitter
Pontifex_esPapa Francisco@Pontifex_es·
17h

Conmovido por las oraciones y la amplia solidaridad en favor del pequeño Alfie Evans, renuevo mi llamamiento para que se escuche el sufrimiento de sus padres y se cumpla su deseo de intentar nuevas posibilidades de tratamiento.

Reply on TwitterRetweet on Twitter4915Like on Twitter18341Twitter
Pontifex_esPapa Francisco@Pontifex_es·
23 Apr

La Palabra de Dios es la lámpara para mirar al futuro: con su luz se pueden leer los signos de los tiempos.

Reply on TwitterRetweet on Twitter9704Like on Twitter33092Twitter
Load More...

Suscríbase gratuitamente al boletín diario de ZENIT por correo electrónico

Reciba cada día las últimas noticias sobre la Iglesia y el mundo en su e-mail

¿Tienes un problema con este boletín? Haga clic aquí para obtener ayuda

You have Successfully Subscribed!

Calendario

abril 2018
M T W T F S S
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Aforismos

  • La Palabra de Dios es la lámpara para mirar al futuro: con su luz se pueden leer los signos de los tiempos. (Tweet del Papa, 23/04/2018)

  • Quien somos
  • PMF
  • La Propiedad
  • Los servicios
  • Difusión
  • Estatus legal
  • Copyright
  • Contáctenos
© ZENIT.