• Papa y Santa Sede
    • Angelus y Regina Caeli
    • Audiencia General
    • Viajes pontificios
  • Iglesia y Religión
    • Conferencias Episcopales
    • Ecumenismo y diálogo interreligioso
    • Movimientos eclesiales
    • Espiritualidad y oración
  • Quien somos
  • PMF
  • Dona Ahora
  • Actualidad
    • libertad religiosa
    • santa marta
    • dialogo interreligioso
  • Ediciones
    • English
    • Español
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • العربية
ZENIT – Espanol
  • Quien somos
  • PMF
  • Dona Ahora
  • Papa y Santa Sede
    • Angelus y Regina Caeli
    • Audiencia General
    • Viajes pontificios
  • Iglesia y Religión
    • Conferencias Episcopales
    • Ecumenismo y diálogo interreligioso
    • Movimientos eclesiales
    • Espiritualidad y oración
  • INTERNATIONAL EDITIONS
    • English
    • Español
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • العربية
  • Actualidad
  • libertad religiosa
  • santa marta
  • dialogo interreligioso
  • Dona ahora!

ROMA, viernes, 25 diciembre 2009 (ZENIT.org).- Benedicto XVI y líderes cristianos han alentado a los 30 mil jóvenes de diferentes Iglesias y comunidades cristianas, convocados por la comunidad ecuménica de Taizé, en la ciudad polaca de Poznan, para vivir un fin de año en oración.

Los jóvenes, procedentes de Europa y otros continentes, reflexionarán en la "Carta de China" escrita por el hermano Alois.

El prior de Taizé compartirá con los jóvenes las experiencias que acaba de vivir en una visita a ese país donde ha podido mantener encuentros con las comunidades cristianas.

En el mensaje que ha dirigido el Papa a los jóvenes les pide "salir al encuentro de los hombres y mujeres que han perdido el sentido de Dios, que le buscan a tientas, a veces sin saberlo".

"Tienen necesidad de encontrarse con verdaderos testigos para que brille para ellos el rostro de Cristo. ¡Que Dios os inspire los gestos y las palabras que hagan accesibles a otros, al regresar a vuestros países, la esperanza que os da la vida y el impulso que su Espíritu quiere dar a toda vida humana!", desea el mensaje pontificio.

"Sí, alegrémonos de la sed que Él mismo ha depositado en vosotros: expresa vuestra dignidad de hijos e hijas de Dios".

Entre los líderes cristianos que han enviado su mensaje a este trigésimo segundo encuentro, que cada año se celebra con motivo del final de año en una ciudad distinta de Europa, se encuentra también el patriarca ecuménico de Constantinopla, Su Santidad Bartolomé I.

"¡No tengáis miedo!", les dice citando palabras de Jesús. "En un período de inestabilidad económica en el que la precariedad laboral se desarrolla sobre el trasfondo de una pandemia, el mundo está afectado por una crisis cuyas ramificaciones se extienden hasta las profundidades de la vida moderna".

"'Becerros de oro' hacen su aparición sacrificando la justicia, la igualdad y la libertad sobre el altar del consumismo. Crisis económica, crisis de valores, crisis de identidad, el mundo globalizado se caracteriza por una pérdida del sentido", añade.

Por este motivo el patriarca invita a los jóvenes "a ser testigos vivos de Cristo nacido, testigos de Cristo resucitado, de un Dios que ha entrado en la historia, de un Dios de la creación".

El arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, pide a los chicos y chicas responder a esta pregunta: "¿Qué significa vivir una vida verdaderamente humana?".

"Hemos visto cómo la humanidad es desfigurada y herida por falsas ideas de riqueza, falsas ideas de seguridad, falsas ideas de libertad. Nuestra vocación como cristianos es desvelar ante el mundo la verdad de nuestro destino humano".

También han enviado mensajes de apoyo el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, y el todavía presidente de la Comisión Europea, Manuel Barroso.

La Comunidad de Taizé es una comunidad monástica cristiana ecuménica, fundada por el teólogo suizo Roger Schutz (el hermano Roger) en 1940 en la localidad francesa de Taizé.





Fin de año en oración para 30.000 jóvenes congregados por Taizé en Polonia

Reciben el apoyo del Papa y de líderes cristianos

diciembre 25, 2009 00:00RedaccionMovimientos eclesiales

ROMA, viernes, 25 diciembre 2009 (ZENIT.org).- Benedicto XVI y líderes cristianos han alentado a los 30 mil jóvenes de diferentes Iglesias y comunidades cristianas, convocados por la comunidad ecuménica de Taizé, en la ciudad polaca de Poznan, para vivir un fin de año en oración.

Los jóvenes, procedentes de Europa y otros continentes, reflexionarán en la “Carta de China” escrita por el hermano Alois.

El prior de Taizé compartirá con los jóvenes las experiencias que acaba de vivir en una visita a ese país donde ha podido mantener encuentros con las comunidades cristianas.

En el mensaje que ha dirigido el Papa a los jóvenes les pide “salir al encuentro de los hombres y mujeres que han perdido el sentido de Dios, que le buscan a tientas, a veces sin saberlo”.

“Tienen necesidad de encontrarse con verdaderos testigos para que brille para ellos el rostro de Cristo. ¡Que Dios os inspire los gestos y las palabras que hagan accesibles a otros, al regresar a vuestros países, la esperanza que os da la vida y el impulso que su Espíritu quiere dar a toda vida humana!”, desea el mensaje pontificio.

“Sí, alegrémonos de la sed que Él mismo ha depositado en vosotros: expresa vuestra dignidad de hijos e hijas de Dios”.

Entre los líderes cristianos que han enviado su mensaje a este trigésimo segundo encuentro, que cada año se celebra con motivo del final de año en una ciudad distinta de Europa, se encuentra también el patriarca ecuménico de Constantinopla, Su Santidad Bartolomé I.

“¡No tengáis miedo!”, les dice citando palabras de Jesús. “En un período de inestabilidad económica en el que la precariedad laboral se desarrolla sobre el trasfondo de una pandemia, el mundo está afectado por una crisis cuyas ramificaciones se extienden hasta las profundidades de la vida moderna”.

“‘Becerros de oro’ hacen su aparición sacrificando la justicia, la igualdad y la libertad sobre el altar del consumismo. Crisis económica, crisis de valores, crisis de identidad, el mundo globalizado se caracteriza por una pérdida del sentido”, añade.

Por este motivo el patriarca invita a los jóvenes “a ser testigos vivos de Cristo nacido, testigos de Cristo resucitado, de un Dios que ha entrado en la historia, de un Dios de la creación”.

El arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, pide a los chicos y chicas responder a esta pregunta: “¿Qué significa vivir una vida verdaderamente humana?”.

“Hemos visto cómo la humanidad es desfigurada y herida por falsas ideas de riqueza, falsas ideas de seguridad, falsas ideas de libertad. Nuestra vocación como cristianos es desvelar ante el mundo la verdad de nuestro destino humano”.

También han enviado mensajes de apoyo el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, y el todavía presidente de la Comisión Europea, Manuel Barroso.

La Comunidad de Taizé es una comunidad monástica cristiana ecuménica, fundada por el teólogo suizo Roger Schutz (el hermano Roger) en 1940 en la localidad francesa de Taizé.

diciembre 25, 2009 00:00Movimientos eclesiales

About Redaccion

View all articles

Share this Entry

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

Dona ahora!
Evangelio del domingo: Un Dios muy familiar
Diagnóstico prenatal e ideología “pro choice”

Suscríbase gratuitamente al boletín diario de ZENIT por correo electrónico

Reciba cada día las últimas noticias sobre la Iglesia y el mundo en su e-mail

¿Tienes un problema con este boletín? Haga clic aquí para obtener ayuda

You have Successfully Subscribed!

Calendario

abril 2018
M T W T F S S
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Aforismos

  • Para encontrar a Dios basta reconocerse necesitado; la via para encontrarlo es hacerse pequeño por dentro. (Tweet del Papa, 20/04/2018)

  • Quien somos
  • PMF
  • La Propiedad
  • Los servicios
  • Difusión
  • Estatus legal
  • Copyright
  • Contáctenos
© ZENIT.