• Papa y Santa Sede
    • Angelus y Regina Caeli
    • Audiencia General
    • Viajes pontificios
  • Iglesia y Religión
    • Conferencias Episcopales
    • Ecumenismo y diálogo interreligioso
    • Movimientos eclesiales
    • Espiritualidad y oración
  • Quien somos
  • PMF
  • Dona Ahora
  • Actualidad
    • libertad religiosa
    • santa marta
    • dialogo interreligioso
  • Ediciones
    • English
    • Español
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • العربية
ZENIT – Espanol
  • Quien somos
  • PMF
  • Dona Ahora
  • Papa y Santa Sede
    • Angelus y Regina Caeli
    • Audiencia General
    • Viajes pontificios
  • Iglesia y Religión
    • Conferencias Episcopales
    • Ecumenismo y diálogo interreligioso
    • Movimientos eclesiales
    • Espiritualidad y oración
  • INTERNATIONAL EDITIONS
    • English
    • Español
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • العربية
  • Actualidad
  • libertad religiosa
  • santa marta
  • dialogo interreligioso
  • Dona ahora!
Dona ahora!

Mons. Silvano Tomasi (Foto ZENIT cc)

Mons. Tomasi: “Camino de diálogo” en la crisis de Corea

Palabras del ex representante del Vaticano ante las Naciones Unidas

agosto 10, 2017 17:01Rosa Die AlcoleaDicasterios y diplomacia del Vaticano

Mons. Silvano Tomasi afirma que el Papa Francisco insiste en que “el camino a seguir es el del diálogo, incluyendo a todos para la negociación, para buscar el bien común”.

Con motivo de la crisis entre Estados Unidos y Corea del Norte, el Arzobispo Mons. Silvano Tomasi, antiguo representante diplomático de la Santa Sede ante las Naciones Unidas en Ginebra, apuesta por el diálogo y las negociaciones inclusivas, indica Radio Vaticano.

Mons. Tomasi, asesor del nuevo Dicasterio del Vaticano para el Desarrollo Humano Integral, afirma que el Papa Francisco insiste en que “el camino a seguir es el del diálogo, incluyendo a todos para la negociación, para buscar el bien común” y señala que esta crisis refleja cómo las relaciones internacionales pueden romperse fácilmente cuando hay una determinación de “violar las normas mínimas de sentido común al tratar con los demás”.

“El camino del conflicto es siempre el camino equivocado”, asegura Tomasi, “necesitamos invertir tiempo, energía, dinero y recursos” para “evitar llegar a esos límites extremos de la crisis”.

“Es vital ayudar a las sociedades a mejorar la calidad de vida de la gente, en vez de construir muros y crear falta de confianza”. En este sentido, el obispo añade que “necesitamos cambiar la cultura pública” e insiste en que “el camino a seguir no es el de invertir en los últimos avances de tecnología militar, sino el de una postura de inclusión”.

No-violencia activa

El Arzobispo Tomasi recuerda que la “no-violencia activa” era el tema de este año para la 50ª Jornada Mundial de la Paz, celebrada el 1 de enero de 2017, para la cual el Papa Franscisco indicó diferentes pautas en las que todos podemos trabajar para prevenir conflictos.

El ex diplomático vaticano apunta que la postura de la Santa Sede sobre el uso y la posesión de armas nucleares está bien definida y apoya una nueva convención de las Naciones Unidas en para prohibir estas armas.

“Mientras algunos lo consideran una medida idealista, sin embargo, 123 países votaron a favor”, mostrando el deseo y el interés de que la crisis no se aborde a través de la amenaza de la fuerza, sino a través de medios más pacíficos que están ligados al desarrollo.

En este contexto, “el argumento de la `no-violencia´ está claro, no es una resignación a hacer las cosas ajenos a la realidad, todo lo contrario, un compromiso activo con la promoción de lo bueno y que evite la confrontación”, concluye Mons. Tomasi.

agosto 10, 2017 17:01Dicasterios y diplomacia del Vaticano

About Rosa Die Alcolea

View all articles

Share this Entry

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

Dona ahora!
Los obispos coreanos llaman a obrar por la paz
Santa Clara de Asís, 11 de agosto

Tweets de Pope

Papa FranciscoFollow

Papa Francisco
Pontifex_esPapa Francisco@Pontifex_es·
17h

Conmovido por las oraciones y la amplia solidaridad en favor del pequeño Alfie Evans, renuevo mi llamamiento para que se escuche el sufrimiento de sus padres y se cumpla su deseo de intentar nuevas posibilidades de tratamiento.

Reply on TwitterRetweet on Twitter4761Like on Twitter17873Twitter
Pontifex_esPapa Francisco@Pontifex_es·
23 Apr

La Palabra de Dios es la lámpara para mirar al futuro: con su luz se pueden leer los signos de los tiempos.

Reply on TwitterRetweet on Twitter9641Like on Twitter32840Twitter
Pontifex_esPapa Francisco@Pontifex_es·
22 Apr

Sigamos el ejemplo de San Francisco de Asís: cuidemos de nuestra Casa común.

Reply on TwitterRetweet on Twitter10057Like on Twitter34550Twitter
Load More...

Suscríbase gratuitamente al boletín diario de ZENIT por correo electrónico

Reciba cada día las últimas noticias sobre la Iglesia y el mundo en su e-mail

¿Tienes un problema con este boletín? Haga clic aquí para obtener ayuda

You have Successfully Subscribed!

Calendario

abril 2018
M T W T F S S
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Aforismos

  • La Palabra de Dios es la lámpara para mirar al futuro: con su luz se pueden leer los signos de los tiempos. (Tweet del Papa, 23/04/2018)

  • Quien somos
  • PMF
  • La Propiedad
  • Los servicios
  • Difusión
  • Estatus legal
  • Copyright
  • Contáctenos
© ZENIT.