Familias españolas denunciarán a Administraciones Públicas por consentir ‘Marcha Orgullo Gay’ con desnudos incluidos

Descripción corta: Multitud de familias españolas han denunciado lo que consideran una “promoción de la perversidad” a través de la Marcha del Orgullo Gay, que ha tenido en Madrid y en otras comunidades de España este fin de semana.

(ZENIT Noticias / Madrid, 01.07.2025).- La celebración del Orgullo LGTB el pasado sábado 28 de junio en Madrid ha vuelto a generar una profunda división en la sociedad española. Mientras los organizadores y representantes institucionales hablaron de una “fiesta de la diversidad”, numerosas familias, han denunciado una vez más el cariz obsceno, provocador e ideológico del evento, especialmente en lo que respecta a la exposición de niños a actos de contenido sexual explícito en espacios públicos.

Las imágenes difundidas en redes sociales muestran escenas de personas completamente desnudas desfilando por el centro de la capital (especialmente en zonas cercanas a la Plaza de España, Gran Vía y el barrio de Chueca), así como simulaciones de actos sexuales, bailes eróticos y lenguaje explícito a través de carrozas, carteles y performances. Todo ello en un ambiente masivo donde también había familias, turistas y menores de edad.

Varios padres han alzado la voz y han denunciado ante ZENIT la preocupación que como padres han tenido al ver que sus hijos han presenciado escenas que vulneran su inocencia y su derecho a no ser expuestos a contenidos sexuales, como relató Javier Gomez,padre de familia residente en el barrio de Salamanca. “Hemos pasado por Gran Vía y mis hijos han visto a dos personas completamente desnudas bailando de forma obscena en una carroza. No me parece libertad, me parece agresión”.

El Instituto de Política Social (IPSE), asociación que promueve la defensa de los valores, la familia y la vida, ha calificado “espectáculo ofensivo y violento para la mayoría de la sociedad que pide respeto, no imposición ideológica”.

Por su parte, María Teresa Gutiérrez, portavoz del Instituto de Política Social (IPSE) ha señalado que “se están valorando acciones legales contra los organizadores por posibles delitos de exhibicionismo ante menores y contra la moral pública”, y ha recordado que el artículo 185 del Código Penal español castiga con hasta un año de prisión los actos de exhibición obscena ante menores.

Además, los servicios municipales han reconocido que la limpieza posterior al evento ha sido una de las más costosas y complejas del año. El Ayuntamiento de Madrid informó que se recogieron más de 40 toneladas de residuos solo en las primeras 24 horas posteriores a la manifestación, incluyendo botellas de vidrio, preservativos, lubricantes y restos de fiestas privadas en vía pública. Varios parques y fuentes han quedado inutilizados o con daños significativos, especialmente en la zona de la Plaza de Pedro Zerolo y calles adyacentes.

Desde la Iglesia y diversas comunidades católicas de la capital, se ha expresado dolor y consternación ante la deriva de este tipo de celebraciones, que en nombre de la tolerancia “han cruzado las líneas básicas del respeto al bien común, la protección del menor y la dignidad del cuerpo humano”. El P. Antonio M, sacerdote madrileño, ha declarado a ZENIT que: “aquí no se trata de rechazar a personas, sino de denunciar la utilización del espacio público para promover una visión sexualizada del ser humano incompatible con la verdad del Evangelio”.

A pesar del despliegue policial, las autoridades no intervinieron para detener los actos de exhibicionismo ni regular los contenidos visuales que se proyectaban en plena calle. Varias denuncias ya han sido registradas por familias ante la Delegación del Gobierno, aunque no se ha confirmado que se vayan a abrir diligencias.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.