(ZENIT Noticias / Roma, 18.02.2025).- La salud del Papa ha empeorado. Es cuanto se desprende los reportes comunicados a la prensa acreditada (entre la que se encuentra ZENIT) por la Sala de Prensa de la Santa Sede.
Que la salud del Papa no está bien lo ejemplifica no sólo el hecho de que permanece internado. La hospitalización durará por lo menos una semana más. Esto se desprende del anuncio acerca de la cancelación de la Audiencia General del miércoles 19 de febrero, de la Audiencia Jubilar del sábado 22 de febrero y de la misa que el Papa iba a presidir en la Basílica Vaticana el domingo 23 de febrero en ocasión del Jubileo de los Diáconos.
Para la celebración de la Santa Misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos el Papa Francisco ha delegado oficialmente a Monseñor Rino Fisichella, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Sección para las Cuestiones Fundamentales de la Evangelización en el Mundo. La delegación es importante debido a que habrá ordenaciones diaconales durante la misa.
Que la salud del Papa ha empeorado lo confirma el comunicado vespertino de la Sala de Prensa de la Santa Sede del martes 18 de febrero. Se avisa que “Las pruebas de laboratorio, la radiografía de tórax y el estado clínico del Papa siguen presentando un cuadro complejo”. Ese cuadro complejo complica también el tratamiento: “La infección polimicrobiana, surgida sobre un fondo de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que ha requerido el uso de antibioterapia con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico”.
“Cuadro complejo y tratamiento complejo” son dos realidades aceptadas oficialmente. Pero no es todo. La tarde del mismo martes 18 el Papa fue sometido a un TAC: “El TAC torácico de control al que se ha sometido esta tarde el Santo Padre, prescrito por el equipo sanitario vaticano y el equipo médico de la Fundación Policlínico Gemelli, ha evidenciado la aparición de una neumonía bilateral que ha requerido un tratamiento farmacológico posterior”.
Por cuanto se desprende de esta información, el Papa tiene neumonía en los dos pulmones sumada a bronquiectasias y bronquitis asmática.
La Sala de Prensa de la Santa Sede ha querido destacar que “el Papa Francisco se encuentra de buen humor”. De hecho, “Por la mañana del martes el Papa ha recibido la Eucaristía y, durante el día, ha alternado el descanso con la oración y la lectura de textos”. Se subraya que el Papa “Agradece la cercanía que siente en estos momentos y pide, con corazón agradecido, que sigamos rezando por él”.
Desde que la Santa Sede ha estado comunicando el estado de salud del Papa, sin embargo, no se han usado términos como “evolución” o “recuperación”, palabras asociadas a mejoras. Médicos consultados por ZENIT advierten que el hecho que no se refiera fiebre en el parte médico del Papa no es una buena noticia. No lo es debido a que, por una parte, el cuerpo está siendo tan atacados por diferentes microbios (la Sala de Prensa Vaticana habló de infección polimicrobiana) que hacen a un cuerpo anciano menos capaz de manifestar la fiebre. Por otro, el hecho de que se haya tratado al Papa con cortisol -y que se retome de nuevo ese tratamiento, según lo comunicado el martes 18- hacen que la fiebre no surja no porque no la deba haber sino porque el cortisol no le permite manifestarse.
Entre tanto, una fuente consultada por ZENIT comenta que el Papa ha continuado la comunicación vespertina que mantiene con la comunidad católica de Gaza, en Palestina. Desde hace meses el Papa suele llamar por las tardes al párroco de la parroquia católica y a través de él a los que se resguardan de las bombas israelíes en la iglesia.
ZENIT está ofreciendo una actualización en tiempo real de la salud del Papa en su canal de whatsapp (enlace aquí) y en Twitter.
En el transcurso del martes 18 algunos niños que se encuentran en la zona pediátrica del mismo hospital que se encuentra el Papa le hicieron llegar algunos dibujos. Los compartimos a continuación:
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.