Los problemas respiratorios del Papa han sido una preocupación durante mucho tiempo. Foto: Vatican Media

Vicepresidente USA pide oración por Francisco: esto se sabe del Papa hasta el 20 de febrero

El mensaje público de apoyo de Vance llega apenas unas semanas después de un intercambio indirecto entre él y el Papa Francisco sobre el concepto de «Ordo Amoris», el «orden del amor».

Share this Entry

(ZENIT Noticias / Roma, 20.02.2025).- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, recurrió a las redes sociales para expresar su preocupación y pedir oraciones. “Oremos todos por el papa Francisco, que parece estar enfrentando serios problemas de salud”, escribió Vance en X el 18 de febrero, poco después de que el Vaticano confirmara que al pontífice se le había diagnosticado neumonía doble.

El papa, que fue hospitalizado el 14 de febrero, ha estado bajo estrecha supervisión médica en el Policlínico Gemelli de Roma. En los días posteriores al diagnóstico, el Vaticano intentó restar importancia a las preocupaciones, emitiendo actualizaciones cuidadosamente redactadas sobre su condición. Un breve boletín médico del 20 de febrero declaró que Francisco estaba experimentando una “ligera mejoría”, que su fiebre había disminuido y que sus signos vitales se mantenían estables. También señaló que el papa había recibido la Eucaristía por la mañana antes de reanudar parte de su trabajo.

Sin embargo, los informes no oficiales pintan un panorama más detallado. Según la agencia de noticias italiana Ansa, fuentes del Vaticano han indicado que, aunque Francisco sigue débil, ha podido sentarse en una silla durante el día en lugar de permanecer postrado en cama. Su corazón, una preocupación crucial dada su edad y su historial médico, está funcionando bien y, a pesar de la neumonía que afecta a «un pulmón y medio», no ha necesitado oxígeno suplementario. Sin embargo, como precaución, se han cancelado todas las visitas no esenciales y solo se ha permitido que lo vean sus ayudantes más cercanos.

Los problemas respiratorios del Papa han sido una preocupación durante mucho tiempo. Habiendo perdido parte de un pulmón por una infección cuando tenía poco más de veinte años, Francisco siempre ha sido vulnerable a las enfermedades respiratorias, particularmente en invierno. Su reciente diagnóstico de neumonía es precisamente el tipo de complicación que sus médicos habían estado tratando de prevenir. A los 88 años, cada revés de salud plantea preguntas sobre su capacidad a largo plazo para cumplir con el papel físicamente exigente de liderar la Iglesia Católica.

Esta última hospitalización sigue a una serie de problemas de salud en los últimos años. El Papa ha tenido que lidiar con infecciones respiratorias recurrentes, un dolor severo de rodilla que lo ha dejado en silla de ruedas y una cirugía intestinal por un estrechamiento de su colon. A pesar de estos desafíos, ha mantenido constantemente una agenda completa, negándose a menudo a bajar el ritmo.

El mensaje público de apoyo de Vance llega apenas unas semanas después de un intercambio indirecto entre él y el Papa Francisco sobre el concepto de «Ordo Amoris», el «orden del amor». El vicepresidente había comentado previamente sobre esta idea teológica en el contexto de la política de inmigración de Estados Unidos, lo que llevó a Francisco a abordar el tema en una carta oficial a los obispos estadounidenses. Si bien la carta no menciona a Vance por su nombre, su mensaje fue visto como una respuesta al discurso político más amplio en torno a la migración y las prioridades de la caridad cristiana.

Dado este reciente intercambio, el llamado de Vance a las oraciones se destaca. Ya sea que indique un momento de genuina preocupación personal o un gesto diplomático, subraya la importancia global de la salud del Papa. Los líderes y los fieles por igual reconocen que el bienestar del Romano Pontífice tiene un peso que va mucho más allá de los muros del Vaticano.

ZENIT está ofreciendo una actualización en tiempo real de la salud del Papa en su canal de whatsapp (enlace aquí) y en Twitter.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

Share this Entry

Jorge Enrique Mújica

Licenciado en filosofía por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, de Roma, y “veterano” colaborador de medios impresos y digitales sobre argumentos religiosos y de comunicación. En la cuenta de Twitter: https://twitter.com/web_pastor, habla de Dios e internet y Church and media: evangelidigitalización."

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }