Carla Rabezzana, prima del Papa Foto: ANSA

¿Qué dice la familia del Papa sobre su salud? Habla su prima

Además de sus parientes italianos, el familiar vivo más cercano del Papa Francisco es su hermana menor, María Elena Bergoglio, que reside en Argentina. Uno de sus sobrinos, que juega al fútbol profesional, también vive en Italia.

Share this Entry

(ZENIT Noticias / Roma, 25.02.2025).- En el pequeño pueblo italiano de Portacomaro, donde tiene sus raíces la familia del Papa Francisco, la preocupación por la salud del pontífice ha ensombrecido la vida cotidiana. Los 1.900 habitantes, profundamente conectados con su pariente más famoso, siguen cada actualización de noticias con creciente inquietud.

«Estamos todos muy preocupados. Esperamos que se recupere pronto y supere este momento difícil», dice Carla Rabezzana, prima del Papa de 93 años, que aún vive en la provincia de Asti. En declaraciones a la agencia de noticias italiana ANSA, admite sentirse inquieta mientras mira los últimos reportajes en la televisión, esperando ansiosamente señales de mejoría.

Portacomaro, enclavado en las onduladas colinas del norte de Italia, es un lugar donde los lazos familiares y la fe son profundos. Muchos habitantes del pueblo recuerdan la visita del Papa Francisco hace tres años, cuando regresó a su patria ancestral, compartió una comida privada con familiares y recibió la ciudadanía honoraria de la ciudad de Asti.

«Los abuelos eran de aquí, nos sentimos muy unidos al Papa», explica una mujer local. «Incluso fuimos a visitarlo a Roma».

La iglesia de Portacomaro se ha convertido en un punto focal de oración. «Entren, está abarrotada», dice un hombre al salir de la parroquia, señalando cómo el pueblo se ha unido para buscar la intervención divina para la recuperación del Papa.

Don Severino Ramello, un sacerdote de la región, describe el ambiente en la misa de la mañana: «Todos estábamos cerca de él en la oración hoy. Hay un fuerte sentido de unidad, todos están participando, todos quieren que se mejore pronto».

Pero debajo de la solidaridad, también hay miedo. Las últimas noticias desde Roma sobre la crisis de asma del Papa Francisco y la transfusión de sangre que necesitó en el Hospital Gemelli han dejado a muchos nerviosos. El Papa, hospitalizado desde el 14 de febrero, ha mostrado algunos signos de mejoría, pero su estado sigue siendo grave.

«En la ciudad y en las áreas circundantes, la gente habla de ello constantemente», dice un barman local. “Tienen miedo de que esté muy mal, de que le pase algo malo. Todo el mundo está preocupado”.

A pesar de la ansiedad, el pueblo mantiene la esperanza, no sólo por su recuperación, sino por la posibilidad de volver a verlo en el lugar donde comenzó la historia de su familia. Entre quienes lo esperan está la “Viña del Papa”, una pequeña parcela de tierra dedicada a Francisco y mantenida por la comunidad local. La viña, gestionada por la Bottega del Grignolino y la organización sin ánimo de lucro Gente e Paesi, es un homenaje a su profunda conexión con la región.

Además de sus parientes italianos, el familiar vivo más cercano del Papa Francisco es su hermana menor, María Elena Bergoglio, que reside en Argentina. Uno de sus sobrinos, que juega al fútbol profesional, también vive en Italia.

Por ahora, los habitantes de Portacomaro sólo pueden observar, esperar y rezar. Su deseo es simple: ver a su amado Papa recuperar las fuerzas y, tal vez un día, caminar una vez más entre los viñedos y las colinas de la tierra que sus antepasados ​​una vez llamaron hogar.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

Share this Entry

Valentina di Giorgio

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }