(ZENIT Noticias / Roma 27.02.2025).- FlixBus, el operador tecnológico de movilidad global que ofrece la mayor red de autobuses de larga distancia de Europa, es socio de movilidad del Jubileo 2025. El acuerdo, firmado en previsión de la gran afluencia de peregrinos a Roma, tiene como objetivo sensibilizar a los fieles sobre la posibilidad de viajar a Roma en autobús, optando por una solución de viaje sostenible, así como garantizar a todos la oportunidad de participar en las celebraciones del Jubileo gracias a una oferta amplia y ventajosa.
Durante todo el Jubileo, hasta enero de 2026, FlixBus ofrecerá descuentos específicos a quienes utilicen su servicio de autobuses para llegar a Roma desde 180 ciudades de toda Italia. Para beneficiarse de los descuentos, basta con descargar la aplicación oficial del Jubileo, denominada «Iubilaeum25», y registrarse para recibir la «tarjeta del peregrino». Una vez registrado, encontrará en la sección dedicada a los servicios el enlace para obtener por correo electrónico un código que podrá canjear en el momento de la reserva en el sitio www.flixbus.it o en la app FlixBus. Además, se ofrecerán descuentos adicionales con motivo de grandes acontecimientos, como el Jubileo de la Juventud.
«Estamos encantados con la voluntad de FlixBus de colaborar con nosotros para facilitar el viaje de los numerosos peregrinos, que viven en las situaciones más difíciles para la movilidad, y que llegarán a Roma para el Jubileo. Me complace pensar que los numerosos niños, jóvenes y familias, que ya utilizan este medio de transporte para su movilidad en Italia durante el año, puedan beneficiarse de una tarifa subvencionada para llegar a la ciudad de Roma y convertirse en peregrinos de la Esperanza en este año jubilar», declaró Monseñor Rino Fisichella, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, encargado de la organización del Jubileo 2025.
«Nos complace anunciar nuestra colaboración con el Jubileo 2025, una iniciativa que permitirá a los fieles viajar a Roma en autobús de forma cómoda, práctica y sostenible. Creemos que todo el mundo debería poder viajar con facilidad, y estamos orgullosos de contribuir a este acontecimiento de gran significado espiritual», ha declarado Cesare Neglia, Director General de FlixBus Italia.
Desde Florencia y Nápoles salen a Roma unos 200 FlixBus a la semana, desde Milán y Bolonia más de 100, desde Bari y Turín unos 50. Entre los grandes centros conectados directamente están Venecia, Génova y Palermo. Pero también se puede llegar a la capital sin transbordos desde ciudades medianas, de Como a Matera, y ciudades más pequeñas, de Brixen, en el Tirol del Sur, a Enna, en el interior de Sicilia. En muchas conexiones se ofrecen trayectos nocturnos, lo que permite a los viajeros optimizar su tiempo.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.