El acuerdo sienta las bases para una colaboración institucional más estrecha Foto: Guía Blog Italia

Vaticano e Italia firman un acuerdo de cooperación aduanera para mejorar la transparencia y la eficiencia

El acuerdo sienta las bases para una colaboración institucional más estrecha, en particular en la gestión de los procedimientos aduaneros y el intercambio de datos relevantes.

Share this Entry

(ZENIT Noticias / Roma, 27.02.2025).- El Vaticano e Italia han dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de su colaboración aduanera, firmando un protocolo de cooperación técnico-administrativa el 27 de febrero en Roma. El acuerdo, forjado entre la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano y la Agencia Italiana de Aduanas y Monopolios (ADM), tiene como objetivo mejorar la eficiencia regulatoria, facilitar la transformación digital y reforzar la transparencia en las operaciones aduaneras entre los dos estados.

El cardenal Fernando Vérgez Alzaga, quien actualmente dirige la Gobernación del Vaticano, describió la iniciativa como una «cooperación sinérgica» cada vez más necesaria que agilizará la burocracia y mejorará la dinámica operativa. El acuerdo sienta las bases para una colaboración institucional más estrecha, en particular en la gestión de los procedimientos aduaneros y el intercambio de datos relevantes.

La hermana Raffaella Petrini, quien asumirá la dirección de la Gobernación el 1 de marzo, enfatizó la importancia de integrar los recursos digitales, expresando la esperanza de que el Vaticano e Italia establezcan pronto mecanismos rápidos de intercambio de datos. Según Petrini, un ecosistema digital más interconectado mejorará la transparencia y promoverá la legalidad en las operaciones aduaneras, asegurando procedimientos más fluidos y responsables.

Roberto Alesse, director de la Agencia Italiana de Aduanas y Monopolios, subrayó el impacto a largo plazo del acuerdo, calificándolo de «nuevo marco operativo» que guiará la cooperación bilateral en los próximos años. Destacó dos componentes clave del protocolo: la introducción experimental de un sistema electrónico para la presentación de declaraciones de divisas, que tiene como objetivo simplificar los procesos y aumentar la transparencia, y el compromiso con el desarrollo profesional continuo para el personal de aduanas.

Alesse destacó que la capacitación continua es esencial para mantenerse al día con el panorama global en evolución, afirmando que solo a través de programas educativos programados regularmente las autoridades pueden construir un sistema capaz de abordar los desafíos contemporáneos de manera efectiva.

Con este acuerdo, el Vaticano e Italia están reforzando su compromiso con la modernización regulatoria y la cooperación transfronteriza, asegurando que sus sistemas aduaneros sigan siendo eficientes, transparentes y bien equipados para las demandas de un mundo cada vez más digital.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

Share this Entry

Redacción Zenit

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }