ZENIT ha sabido que por la mañana del sábado el Papa dedicó tiempo a leer los periódicos Foto: AFP vía Getty Images

Salud del Papa al sábado 1 de marzo: estado clínico estable, pronóstico reservado

El Papa dedicó tiempo a leer los periódicos y a través de ellos ha podido informarse mejor sobre lo sucedido en Washington entre Trump y Zelensky.

Share this Entry

(ZENIT Noticias / Roma, 01.03.2025).- Al final de la tarde del sábado 1 de marzo y tras la repentina crisis del día anterior, la Sala de Prensa de la Santa Sede comunicó que “el estado clínico del Santo Padre permaneció estable”.

El sábado 1 de marzo el Papa “Alternó ventilación mecánica no invasiva con largos periodos de oxigenoterapia de alto flujo, manteniendo siempre una buena respuesta al intercambio gaseoso”. Se dice que “El Santo Padre está apirético y no muestra leucocitosis”.

Con palabras más sencillas, cuando una persona está apirética, significa que no tiene fiebre, es decir, su temperatura corporal es normal. La leucocitosis es una condición en la que hay un aumento anormal en el número de leucocitos (glóbulos blancos) en la sangre, generalmente como respuesta a una infección o inflamación. Si una persona no muestra leucocitosis, significa que su nivel de glóbulos blancos está dentro del rango normal.

En resumen, una persona apirética y sin leucocitosis no presenta fiebre ni un aumento anormal de glóbulos blancos, lo cual podría indicar que no hay una infección activa o inflamación significativa en su cuerpo.

Por otra parte, el comunicado de la Sala de Prensa refiere que los “parámetros hemodinámicos se han mantenido siempre estables; ha continuado alimentándose por sí mismo y ha realizado regularmente fisioterapia respiratoria, cooperando activamente”. Y añade que el Papa: “No ha presentado ningún episodio de broncoespasmo”.

El comunicado también dice que el “El Santo Padre está siempre vigilante y orientado. Por la tarde ha recibido la Eucaristía y después se ha dedicado a la oración”. Y puntualiza: “El pronóstico sigue siendo reservado”.

ZENIT ha sabido que por la mañana del sábado el Papa dedicó tiempo a leer los periódicos y a través de ellos ha podido informarse mejor sobre lo sucedido en Washington entre Trump y Zelensky. Por otra parte, por tercer domingo consecutivo, este domingo 2 de marzo el Papa no pronunciará la alocución dominical ni rezara el Ángelus El texto será distribuido y se dará por pronunciado como los dos domingos anteriores.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

Share this Entry

Jorge Enrique Mújica

Licenciado en filosofía por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, de Roma, y “veterano” colaborador de medios impresos y digitales sobre argumentos religiosos y de comunicación. En la cuenta de Twitter: https://twitter.com/web_pastor, habla de Dios e internet y Church and media: evangelidigitalización."

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }