La movilidad limitada del brazo del Papa, algo muy evidente el domingo 23 de marzo que reapareció en público Foto: AFP

“Estoy viviendo un tiempo de curación”: este es el estado de salud actual del Papa tras una semana en Vaticano

Por cuanto refirió el médico, el Papa ha logrado recuperar un poco más su voz y depende cada vez menos del oxígeno. La movilidad limitada del brazo del Papa, algo muy evidente el domingo 23 de marzo que reapareció en público, se debe a un golpe antes de su ingreso al hospital

Share this Entry

(ZENIT Noticias / Roma, 30.03.2025).- Papa Francisco ha cumplido una semana de nuevo en Vaticano, tras su hospitalización de 37 días completos. Apenas un día antes de cumplir esa primera semana, el sábado 29 de marzo, el médico que lo atendió en el Hospital Gemelli, el doctor Sergio Alfieri, declaró que el Papa evidenciaba «una mejoría verdaderamente sorprendente».

No fue lo único que reveló Alfieri. También aseguró: “Lo encuentro muy animado”. La afirmación se basaba en una visita médica de rutina realizada por Alfieri al Papa el miércoles 26 de marzo en el Vaticano. “Creo que, si no llega al 100%, volverá al 90% de cómo estaba antes», aseguró.

Por cuanto refirió el médico, el Papa ha logrado recuperar un poco más su voz y depende cada vez menos del oxígeno. La movilidad limitada del brazo del Papa, algo muy evidente el domingo 23 de marzo que reapareció en público, se debería a un golpe antes de su ingreso al hospital. Alfieri realizará visitas médicas semanales al Papa. En esta primera del miércoles 26 de marzo, el Papa bromeó con el doctor: cuando este le dijo que parecía un hombre con una mente de 50 o 60 años el Papa le contestó: “No, de 50, de 40”.

En el mensaje para la alocución dominical del 30 de marzo, el Papa escribió:

“Vivamos esta Cuaresma, sobre todo en el Jubileo, como un tiempo de curación. Yo también lo estoy experimentando así, en el alma y en el cuerpo. Por eso doy las gracias de corazón a todos aquellos que, a imagen del Salvador, son para el prójimo instrumentos de curación con su palabra y con su ciencia, con su afecto y con su oración. La fragilidad y la enfermedad son experiencias que nos unen a todos; pero con mayor razón somos hermanos en la salvación que Cristo nos ha dado”.

El martes 25 de marzo la Sala de Prensa de la Santa Sede confirmó que el Papa concelebró la misa en la solemnidad de la Anunciación del Señor en la capilla del segundo piso de Casa Marta, su residencia. El Secretario de Estado ha declarado que sólo se le están haciendo llegar los asuntos más relevantes.

La oficina de celebraciones litúrgicas del Papa ha confirmado que el Papa no presidirá el Jubileo de los enfermos previsto para el 5 y 6 de abril. El Papa ha designado a Monseñor Rino Fisichella para sustituirlo en este jubileo. Papa Francisco tiene una prescripción de no acudir a eventos públicos por dos meses. Tras esta semana ya solo le quedan 1 mes y 3 semanas.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

Share this Entry

Jorge Enrique Mújica

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }