Catholics for Choice atacó abiertamente al Vaticano en una Conferencia de la ONU Foto: C-Fam

Las abortistas «Católicas por el Derecho a Decidir» ponen en riesgo su estatus en la ONU al lanzar un ataque contra Vaticano

El ataque público de la CFC contra una Misión de la ONU podría haber violado las normas de la ONU y podría resultar en la pérdida de su estatus consultivo ante la ONU. La Resolución de la ONU que rige la relación entre los Estados miembros y las organizaciones de la sociedad civil establece que a las ONG se les puede suspender por tres años o retirar su estatus consultivo ante el ECOSOC si participan en actos infundados o políticamente motivados contra Estados Miembros de las Naciones Unidas que sean incompatibles con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.

Share this Entry

(ZENIT Noticias – Center for Family and Human Rights / Nueva York, 26.03.2025).- Catholics for Choice atacó abiertamente al Vaticano en una Conferencia de la ONU sobre la Mujer, calificando a la Santa Sede de «amenaza a la libertad religiosa y los derechos de las mujeres» y solicitando su retirada de la ONU. Un acto tan hostil contra un Estado observador de la ONU podría costarle a Catholics for Choice su estatus consultivo ante la ONU.

Católicas por el Derecho a Decidir (CFC) pronunció estas palabras durante el Debate General de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), una reunión a la que asistieron diplomáticos de las Naciones Unidas, parlamentarios y representantes de la sociedad civil.

CFC argumentó que lograr los “derechos reproductivos” de las mujeres y eliminar las “leyes coercitivas” es “imposible con la Santa Sede como observador permanente en las Naciones Unidas”.

“La ONU no debería otorgar este estatus diplomático de alto nivel a un organismo religioso que interfiere en el progreso de objetivos ya establecidos, y ciertamente no debería otorgárselo únicamente al Vaticano”, dijo el representante de la CFC.

El ataque público de la CFC contra una Misión de la ONU podría haber violado las normas de la ONU y podría resultar en la pérdida de su estatus consultivo ante la ONU. La Resolución de la ONU que rige la relación entre los Estados miembros y las organizaciones de la sociedad civil establece que a las ONG se les puede suspender por tres años o retirar su estatus consultivo ante el ECOSOC si participan en actos infundados o políticamente motivados contra Estados Miembros de las Naciones Unidas que sean incompatibles con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.

En un evento paralelo de la CSW, “La larga sombra de la Iglesia en Beijing: las feministas reflexionan”, Frances Kissling, ex presidenta de la CFC, dijo que el Vaticano “tiene tanto derecho en la ONU como Disneylandia”.

Kissling continuó diciendo que “cuando se trata con la Iglesia institucional, muchos católicos y ciertamente no católicos creen que tienen que ser amables […] no se los enfrenta de la misma manera que se enfrenta a… ya sabe… el mismo grupo de derecha” y que “si estás luchando contra algo que es más grande que tú, tienes que estar preparado para estar dispuesto a no ser tan respetuoso”.

Fundada poco después de Roe v. Wade en 1973, CFC es una ONG feminista disidente que rechaza la enseñanza católica sobre temas fundamentales, incluido el aborto, la anticoncepción, la jerarquía de la Iglesia y la sexualidad humana.

Históricamente, CFC ha sido financiada principalmente por “ fuentes seculares y antirreligiosas ”, incluidas importantes fundaciones, como la Fundación Sunnen, “pionera en la industria anticonceptiva”, y la Fundación Susan Thompson Buffett, cuyo multimillonario fundador se autoidentificó como agnóstico.

En un evento paralelo de la CSW, Steph Hanson-Quintana, vicepresidenta de Organización y Participación de CFC, afirmó que el objetivo de CFC es «movilizar y reunir a personas de fe que apoyan la libertad reproductiva». En el mismo evento, otro representante de CFC afirmó que «la Biblia no prohíbe el aborto» y que las Sagradas Escrituras parecen indicar que «el feto no es una persona».

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos condenó a la CFC en repetidas ocasiones a lo largo de los años. En 1993, argumentó que «debido a su oposición a los derechos humanos de algunos de los miembros más indefensos de la humanidad, y porque sus propósitos y actividades contradicen deliberadamente las enseñanzas esenciales de la fe católica… Catholics for Choice no merece reconocimiento ni apoyo como organización católica». De igual manera, en una declaración de 2016, la Conferencia declaró que «el uso del nombre ‘católico’ como plataforma para promover la privación de vidas humanas inocentes es ofensivo no solo para los católicos, sino para todos los que esperan honestidad y franqueza en el discurso público».

Cuando la CFC solicitó la expulsión de la Santa Sede de la Asamblea General hace más de 20 años, miles de grupos de todo el mundo firmaron una declaración de apoyo a la Santa Sede ante la ONU. Entre ellos se encontraban los grupos protestantes y musulmanes más grandes del mundo. El Congreso de Estados Unidos aprobó una resolución que respaldaba a la Santa Sede en la ONU.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

Share this Entry

Iulia Cazan

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }