informes preliminares indican que el techo ardió después de que se lanzaran fuegos artificiales en el interior Foto: Infobae

Iraq: arzobispo habla del dolor tras 100 muertes en incendio durante una boda

Print Friendly, PDF & Email

El incendio se declaró en el salón Al Haitham, a las afueras de Qaraqosh, en la llanura de Nínive, donde se celebraba el banquete de boda de una pareja de sirios católicos la noche del martes 26 de septiembre. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente la causa del incendio, los informes preliminares indican que el techo ardió después de que se lanzaran fuegos artificiales en el interior.

Share this Entry
Print Friendly, PDF & Email

(ZENIT Noticias / Qaraqosh, 28.09.2023).- Los cristianos iraquíes están de luto tras el incendio de una boda que ha causado más de 100 muertos y 150 heridos.

El incendio se declaró en el salón Al Haitham, a las afueras de Qaraqosh, en la llanura de Nínive, donde se celebraba el banquete de boda de una pareja de sirios católicos la noche del martes 26 de septiembre.

El arzobispo de Erbil, Bashar Warda, emitió un comunicado en el que afirmaba: «Las palabras no pueden describir adecuadamente el dolor de aquellos que llevan a sus seres queridos a su última morada en su antigua tierra. Lo que iba a ser un momento de alegría se ha convertido ahora en una comunidad entera de luto y profunda conmoción».

Arzobispo de Erbil, Bashar Warda
Foto: Ayuda a la Iglesia Necesitada

 

El arzobispo Warda dijo: «Patriarcas, obispos y sacerdotes de todas las confesiones se han reunido hoy en Qaraqosh para enterrar a los fallecidos».

Según el arzobispo Warda, esta tragedia ha unido al pueblo iraquí por encima de las fronteras confesionales. Dijo: «Los suníes han cancelado sus celebraciones del nacimiento de su profeta Mahoma, y también tenemos declaraciones de condolencia y apoyo de la comunidad chií. Los Gobiernos de Irak y Kurdistán también han anunciado tres días de luto».

Según las autoridades de protección civil, el pabellón Al Haitham se construyó con paneles prefabricados que eran «altamente inflamables y contravenían las normas de seguridad».

Aunque aún no se ha confirmado oficialmente la causa del incendio, los informes preliminares indican que el techo ardió después de que se lanzaran fuegos artificiales en el interior.

Las autoridades declararon: «El incendio provocó la caída de algunas partes del techo». El fuego se propagó rápidamente, atrapando a muchos de los 1.000 invitados.

El vicegobernador de Nínive, Hassan Al Allaq, declaró a Reuters que hasta el momento se había confirmado la muerte de 113 personas.

Sin embargo, todavía hay personas en paradero desconocido, ya que es difícil identificar los cadáveres debido a la gravedad de las quemaduras.

Decenas de personas siguen recibiendo tratamiento en el hospital por quemaduras graves e inhalación de humos tóxicos.

Los cristianos de las llanuras iraquíes de Nínive han sufrido dificultades sociales y económicas tras la invasión de la región por el Daesh (ISIS) en agosto de 2014.

AIN ha apoyado proyectos de reconstrucción en Qaraqosh, ayudando a los cristianos que regresaron allí tras la derrota de los yihadistas.

El arzobispo Warda concluyó: «Pido vuestras oraciones por las almas que hemos perdido y por los heridos graves. Les pido que recen por la comunidad siríaca y sus familias en Irak y en la diáspora».

Share this Entry

John Newton

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }