Por la mañana de ese domingo 16 de febrero recibió la Eucaristía y siguió la Santa Misa por televisión. Foto: Vatican Media

¿Cómo se encuentra de salud el Papa? Estos son los últimos reportes

Reposo y descanso con un agradecimiento en X: así fue el fin de semana del Papa en el hospital

Share this Entry

(ZENIT Noticias / Roma, 16.02.2025).- Desde el viernes 14 de febrero el Papa Francisco se encuentra hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma, el mismo centro médico desde el que el san Juan Pablo II gobernó a la Iglesia un total de 153 días, periodo durante el cual estuvo internado a lo largo de todo su pontificado. La razón de la hospitalización del Papa Francisco ha sido una infección en las vías respiratorias.

Las semanas precedentes al internamiento el Papa se había dejado ver en público hinchado y delegando la lectura de sus discursos a sus colaboradores. El internamiento del Papa supuso la cancelación de su agenda pública todo el segundo fin de semana de febrero. Precisamente sobre los síntomas manifestados en ámbito público por el Papa habló un médico italiano, Massimo Andreoni, de la Sociedad italiana de enfermedades infecciosas y tropicales, citado por Androkos:

“La gripe, en un paciente frágil y con comorbilidades, tiene un curso más largo y aún más severo. Pero sobre todo puede provocar descompensaciones, desde cardíacas hasta pulmonares, pero también diabetes. El Papa no pudo tomar oxígeno, no sabemos si debido a bronquitis o asma. Probablemente esté bajo el efecto de la cortisona, lamentablemente las infecciones respiratorias descompensan las enfermedades subyacentes y pueden causar complicaciones”.

“Son precisamente estos desequilibrios, sobre otras enfermedades crónicas los que a menudo conducen a la hospitalización y a la muerte. Por lo tanto, no es la infección aguda, sino el empeoramiento de las condiciones generales. Por eso hablamos de muertes en 30 días: no pensamos tanto en el evento agudo, sino en las patologías subyacentes”.

Al final de la tarde del sábado 15 de febrero el reporte de la Sala de Prensa de la Santa Sede informó que el Papa Francisco había podido descansar toda la noche anterior, sin presentar ningún episodio febril. Las pruebas realizadas durante el día confirmaron la infección de las vías respiratorias. La terapia médica se modificó ligeramente sobre la base de nuevos hallazgos microbiológicos. Los exámenes de laboratorio constataron la mejora de algunos valores. Durante la mañana del mismo sábado el Papa recibió la Sagrada Eucaristía, luego alternó el reposo con la oración y la lectura.

Para facilitar su recuperación, el personal médico prescribió al Pontífice reposo absoluto, por lo que el Santo Padre no dirigió la oración del Ángelus del domingo 16 de febrero. El Papa Francisco fue informado de los numerosos mensajes de cercanía y afecto que ha recibido y expresó su gratitud, al tiempo que pide que se siga rezando por él.

Hacia el final de la tarde del domingo 16 de febrero, la Sala de Prensa de la Santa Sede refirió que el Papa Francisco logró descansar bien durante la noche del sábado, madrugada del domingo. Su estado clínico era estable si bien continuaba el proceso diagnóstico terapéutico prescrito por el personal médico. Por la mañana de ese domingo 16 de febrero recibió la Eucaristía y siguió la Santa Misa por televisión. Por la tarde alternó la lectura y el descanso.

Ese mismo domingo el Papa publicaba en X: “Os agradezco el cariño, la oración y la cercanía con la que me estáis acompañando en estos días”. Unos minutos antes, al final de la misa jubilar con artistas en la basílica vaticana, se había dado lectura a la alocución del Papa en ocasión del Ángelus: “Os agradezco el cariño, la oración y la cercanía con la que me estáis acompañando estos días, al igual que quiero agradecer a los médicos y sanitarios de este hospital sus cuidados: hacen un trabajo precioso y muy cansado, ¡apoyémosles con la oración!”.

Actualización estado de salud Papa Francisco, 17 febrero 2025

Los resultados de los análisis llevadas a cabo hoy y en los últimos días han mostrado una infección polimicrobiana de las vías respiratorias del Papa, lo que ha llevado a un nuevo cambio de terapia.

Todos los análisis clínicos realizados hasta la fecha son indicativos de un cuadro clínico complejo que requerirá una hospitalización adecuada.

Aunque inicialmente se anunció que el Papa estaría en el hospital sólo de viernes a lunes, no se nos ha confirmado que será dado de alta. Las comunicaciones oficiales apuntan a el Papa Francisco permanecerá más tiempo hospitalizado. Ya se ha confirmado que la audiencia general del miércoles 19 de febrero queda cancelada.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

Share this Entry

Redacción Zenit

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }