se han cubiertos las dos puertas de ingreso a la basílica del Rosario, en Lourdes, puertas adornadas con mosaicos del ex jesuita Rupnik Foto: Santuario de Lourdes

[FOTOGALERÍA] Así han quedado cubiertos los mosaicos de Rupnik en Lourdes y esta es la explicación del obispo

A la pregunta de si este es el primer paso antes de retirar definitivamente los mosaicos responde el obispo de Lourdes-Tarbes: “¡No es un primer paso, sino un segundo! El primero fue dejar de iluminarlos por la noche, durante las procesiones, desde el pasado mes de julio”.

Share this Entry

(ZENIT Noticias / Lourdes Francia, 01.04.2025).- El lunes 31 de marzo se han cubiertos las dos puertas de ingreso a la basílica del Rosario, en Lourdes, puertas adornadas con mosaicos del ex jesuita Rupnik, acusado por numerosas personas de abusos psicológicos, sexuales y de conciencia. La razón la dio el obispo de Tarbes y Lourdes, Monseñor Jean-Marc Micas: “Junto con mis colaboradores, me pareció que debía darse un nuevo paso simbólico para facilitar la entrada a la basílica a todas aquellas personas que hoy no pueden cruzar su umbral. Por lo tanto, se han modificado todas las puertas de la basílica del Rosario”. Y agrega: “Es el año jubilar. Se han abierto puertas santas en Roma en las cuatro basílicas mayores. He emitido un decreto para declarar que el santuario de Lourdes es uno de los dos lugares de la diócesis (junto con la catedral de Tarbes) donde se puede vivir el año jubilar y recibir la indulgencia plenaria. El paso por las puertas de entrada de la basílica debía estar a la altura simbólica del momento”.

A la pregunta de si este es el primer paso antes de retirar definitivamente los mosaicos responde también el obispo: “¡No es un primer paso, sino un segundo! El primero fue dejar de iluminarlos por la noche, durante las procesiones, desde el pasado mes de julio”. Y tras ser interrogado por los siguientes pasos contesta: “Un grupo de trabajo lleva la reflexión y me acompaña en las decisiones. Preferimos avanzar con calma en lugar de hacerlo bajo la presión de distintos sectores. Trabajamos con una visión a largo plazo, por las víctimas, por la Iglesia, por Lourdes y su mensaje para todos”.

Por cuanto ha referido el cardenal Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, sobre el caso Rupnik ya se ha concluido una fase de recopilación de información y ahora se trabaja en la creación de un tribunal que pueda llevar adelante el proceso judicial del ex jesuita.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

Share this Entry

Covadonga Asturias

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }