arzobispo Giovanni Cesare Pagazzi Foto: Universidad Católica Bolivana

Este es el nuevo archivista y bibliotecario de la Santa Iglesia Romana elegido por el Papa Francisco

El Arzobispo Pagazzi asume un rol que conecta el pasado y el futuro de la Iglesia. Su tarea será salvaguardar documentos históricos invaluables, garantizando al mismo tiempo su acceso a académicos e investigadores de todo el mundo.

Share this Entry

(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 31.03.2025).- El Papa Francisco ha nombrado al arzobispo Giovanni Cesare Pagazzi como nuevo archivista y bibliotecario de la Santa Iglesia Romana. El anuncio, realizado el 28 de marzo, se produce tras la jubilación del arzobispo Angelo Vincenzo Zani, quien recientemente cumplió 75 años tras tres años en el cargo.

Este nombramiento encomienda al arzobispo Pagazzi la administración del Archivo Apostólico Vaticano y la Biblioteca Vaticana, dos de las instituciones más prestigiosas que preservan siglos de historia de la Iglesia, erudición teológica y patrimonio cultural. Su formación académica y su profundo compromiso con los estudios teológicos demuestran un compromiso continuo con la misión intelectual y educativa de la Iglesia.

Nacido en Crema, Italia, el 8 de junio de 1965, Giovanni Cesare Pagazzi fue ordenado sacerdote el 23 de junio de 1990. Sus primeros años de ministerio incluyeron el de vicario parroquial en Lodi antes de cursar estudios teológicos avanzados. Obtuvo su licenciatura y doctorado en teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, consolidándose como un erudito distinguido.

A lo largo de los años, el arzobispo Pagazzi ha ocupado puestos docentes en diversas instituciones académicas y ha desempeñado un papel fundamental en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas «Sant’Agostino», prestando servicios en diócesis como Crema, Cremona, Lodi, Pavía y Vigevano. Su experiencia en eclesiología y estudios familiares lo llevó a ser nombrado profesor titular del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia en Roma, donde también coordinó iniciativas de investigación.

Su liderazgo y perspicacia teológica llamaron la atención del papa Francisco, quien lo nombró secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación el 26 de septiembre de 2022. En reconocimiento a sus contribuciones, el papa lo elevó al rango de arzobispo en noviembre de 2023, asignándole la sede titular de Belcastro. El Arzobispo Pagazzi recibió la ordenación episcopal el 10 de febrero de 2024 de manos del Cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación.

Ahora, como principal custodio de los vastos archivos y biblioteca del Vaticano, el Arzobispo Pagazzi asume un rol que conecta el pasado y el futuro de la Iglesia. Su tarea será salvaguardar documentos históricos invaluables, garantizando al mismo tiempo su acceso a académicos e investigadores de todo el mundo.

La Biblioteca y el Archivo Vaticanos albergan algunos de los manuscritos y registros más valiosos del mundo, que abarcan siglos de historia de la Iglesia, diplomacia y pensamiento teológico. La función del Archivista y Bibliotecario de la Santa Iglesia Romana no es meramente de custodia, sino que está profundamente entrelazada con la misión de la Iglesia de preservar y difundir el conocimiento.

Dada su formación en teología, educación y estudios familiares, el nombramiento del arzobispo Pagazzi sugiere una continuidad de la visión del Papa Francisco, que enfatiza la profundidad intelectual, el compromiso cultural y el compromiso de hacer que los tesoros históricos y teológicos de la Iglesia sean más ampliamente disponibles.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

Share this Entry

Redacción Zenit

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }