La iniciativa, que se realizará este año del 5 al 7 de septiembre, «es una propuesta de sensibilización, formación y movilización ciudadana que busca acrecentar y fortalecer el compromiso de los hombres y las mujeres de Colombia en la construcción de la paz y la reconciliación con justicia social», afirma el episcopado.
«El objetivo de esta campaña es desarrollar acciones que involucren a los diferentes sectores de la sociedad, en la reflexión de las graves consecuencias que generan los altos índices de exclusión y pobreza que vive la mayoría de la población colombiana», añade.
A finales de julio, Colombia, país azotado por un conflicto interno de cuatro décadas que ha dejado 35.000 civiles muertos en los últimos dos lustros, quedó conmocionada por el secuestro de monseñor Misael Vacca Ramírez, obispo de la diócesis de Yopal.
En los últimos dos años han sido amenazados, secuestrados o asesinados más de cien representantes de la Iglesia católica.
Más información en comunicacionespec@yahoo.com