(ZENIT – 18 mayo 2018).- “Hemos puesto nuestros cargos en las manos del Santo Padre para que libremente decida con respecto a cada uno de nosotros”, han declarado los obispos de Chile.
Los obispos de Chile han presentado su renuncia –una decisión sin precedentes– este viernes, 18 de mayo de 2018, en la Santa Sede, al finalizar los encuentros llevados a cabo con el Santo Padre estos días.

Presentación de la renuncia de los obispos de Chile en Roma © Deborah Lubov
Monseñor Juan Ignacio González, Obispo de San Bernardo y Miembro del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile, y Mons. Fernando Ramos, Obispo Auxiliar de Santiago, y Secretario General de la Conferencia Episcopal de Chile, han presentado la declaración de renuncia, esta mañana, a las 12:30 horas en el Vaticano.
Perdón a las víctimas, al Papa, al Pueblo de Dios y al país
En la declaración, los prelados chilenos piden perdón «por el dolor causado a las víctimas, al Papa, al Pueblo de Dios y al país por nuestros graves errores y omisiones» y agradecen al Papa Francisco «por su escucha de padre y su corrección fraterna».
Asimismo, los obispos agradecen a las víctimas «por su perseverancia y su valentía, a pesar de las enormes dificultades personales, espirituales, sociales y familiares que han debido afrontar, tantas veces en medio de la incomprensión y los ataques de la propia comunidad eclesial».
Finalmente, los obispos de Chile han comunicado: «Todos los obispos presentes en Roma hemos puesto nuestros cargos en las manos del Santo Padre para que libremente decida con respecto a cada uno de nosotros».
Determinación del Papa

© Deborah Lubov
Por otro lado, dentro de las precisiones que los 2 obispos han añadido a la declaración, Mons. Ramos, Secretario General de la Conferencia Episcopal de Chile, ha narrado cómo se han desarrollado los encuentros con el Santo Padre, que comenzaron con una primera reunión en la que el Papa leyó un documento «en el que expresaba sus conclusiones y reflexiones en torno al informe de monseñor Scicluna por su visita a Chile», y continuaron con otras tres reuniones, en las que «cada obispo pudo expresar su reacción, opinión y visión, sobre lo señalado por el Papa», ha detallado Mons. Ramos.
«Era conveniente declarar nuestra más absoluta disponibilidad para poner nuestros cargos pastorales en las manos del Papa –ha explicado el obispo auxiliar de Santiago– para estar en mayor sintonía con la voluntad del Santo Padre».
Cambios y resoluciones

Encuentro del Papa con 34 obispos chilenos, 17 mayo 2018 © Vatican Media
Los obispos chilenos han mostrado una «plena disponibilidad» –agradeció Francisco en la misiva– para adherir y colaborar en «todos aquellos cambios y resoluciones que tendremos que implementar en el corto, mediano y largo plazo, necesarias para restablecer la justicia y la comunión eclesial».
Así, el Papa envió a los obispos «a seguir construyendo una Iglesia profética, que sabe poner en el centro lo importante: el servicio a su Señor en el hambriento, en el preso, en el migrante, en el abusado».
Leer la declaración de los obispos
Leer la carta del Papa a los obispos