El encuentro es un momento clave en el quinto aniversario de la publicación de la Exhortación Apostólica postsinodal Christus vivit Foto: Regnum Christi

Por una pastoral juvenil sinodal: nuevos estilos y estrategias de liderazgo: congreso en Roma auspiciado por Vaticano

Print Friendly, PDF & Email

Del 23 al 25 de mayo, tendrá lugar el Congreso Internacional de Pastoral Juvenil sobre liderazgo juvenil, sinodalidad, formación y acompañamiento espiritual, en el 5º aniversario de la Exhortación Apostólica Postsinodal dirigida a los jóvenes.

Share this Entry
Print Friendly, PDF & Email

(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 20.05.2024).- Del 23 al 25 de mayo, unos 300 delegados de  Conferencias Episcopales de 110 países se reunirán en Roma, en la Casa de acogida “Il Carmelo”,  para participar en el Congreso Internacional de Pastoral Juvenil centrado en el tema “Por una  pastoral juvenil sinodal: nuevos estilos y estrategias de liderazgo”, organizado por el Dicasterio  para los Laicos, la Familia y la Vida (DLFV).

El encuentro es un momento clave en el quinto aniversario de la publicación de la Exhortación  Apostólica postsinodal Christus vivit, que enlaza directamente con la preparación de la próxima  Jornada Mundial de la Juventud en Seúl en 2027.

El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida dedica el año 2024 a la promoción y difusión  de la Exhortación, publicada tras el Sínodo sobre los Jóvenes de 2018. Las actividades puestas en  marcha incluyen una campaña en las redes sociales a través de las cuentas oficiales de la Jornada  Mundial de la Juventud y la celebración del 40 aniversario del primer encuentro de jóvenes con el  Papa en la Plaza de San Pedro en 1984. Estas iniciativas, junto con numerosos eventos diocesanos en  diversas partes del mundo, tienen como objetivo revitalizar la pastoral juvenil y suscitar la reflexión  espiritual entre los jóvenes, a partir de las indicaciones ofrecidas por Christus vivit.

El Congreso Internacional de Pastoral Juvenil propone tres días de estudio y reflexión  sobre una serie de temas presentes en Christus vivit fundamentales para el trabajo pastoral, como el  liderazgo juvenil, la sinodalidad, la formación y el acompañamiento espiritual. Cada tema será tratado  a partir de una introducción a cargo de un experto en el campo de la pastoral. Los temas propuestos  serán profundizados en grupos de intercambio, siguiendo una metodología de discernimiento  espiritual introducida por Sandra Chaoul (Líbano), Directora de la Red de Acompañamiento del  Programa de Liderazgo del Discernimiento. Entre los ponentes se encuentran Gustavo Fabián  Cavagnari, de Argentina, profesor de Pastoral Juvenil en la Universidad Pontificia Salesiana; el Rev.  P. Christopher Ryan MGL, Director del Centro Areté de Liderazgo Misionario en Australia; y Brenda  Noriega (EE.UU.), miembro del primer International Youth Advisory Body (IYAB) del DLFV, con  amplia experiencia en procesos de formación en la fe de jóvenes.

La sesión “De la JMJ Lisboa 2023 a la JMJ Seúl 2027” abrirá el primer día del Congreso,  tras el saludo introductorio del Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la  Familia y la Vida. Dicha sesión tendrá como objetivo la reflexión y la evaluación de los  acontecimientos significativos de la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa 2023. Este momento  de compartir no sólo celebrará los éxitos alcanzados, sino que también servirá de puente hacia la próxima celebración de la JMJ que se celebrará en Seúl en 2027. Durante la sesión, el Cardenal  Américo Alves Aguiar, Obispo de Setúbal – Portugal, y Monseñor Peter Soon-Taick Chung,  Arzobispo de Seúl, intervendrán para compartir sus experiencias y ofrecer una visión anticipada de  las expectativas e innovaciones para el próximo gran encuentro mundial de la juventud.

Otro acontecimiento importante que se presentará durante el Congreso será el Jubileo de los Jóvenes 2025, previsto del 28 de julio al 3 de agosto. En esta ocasión especial, el Santo Padre invitará  a Roma a jóvenes de todo el mundo, exhortándoles a ser “peregrinos de la esperanza”. Para ilustrar  mejor los detalles de este importante acontecimiento, intervendrá monseñor Rino Fisichella, Pro Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, que presentará las iniciativas y actividades previstas  para el Jubileo de los jóvenes.

El Congreso concluirá el sábado 25 de mayo con la participación en la Audiencia del Santo  Padre por la mañana, y con un diálogo abierto con la Secretaría General del Sínodo, gracias al  encuentro por la tarde con la Hna. Nathalie Becquart, XMCJ, Subsecretaria.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través deeste enlace.

 

Share this Entry

Redacción Zenit

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }