Mons. Luis Argüello García; vicepresidente, cardenal José Cobo Cano; y secretario general, Mons. Francisco César García Magán. Foto: Conferencia Episcopal Española

45 minutos ante el Papa: así fue el encuentro con la Cúpula de la Iglesia española y de esto hablaron con él

Print Friendly, PDF & Email

El Papa ha animado «mucho a vivir en comunión y a seguir el trabajo iniciado por la propia Conferencia Episcopal y por cada una de las provincias eclesiásticas en la reorganización de los seminarios en España».

Share this Entry
Print Friendly, PDF & Email

(ZENIT Noticias / Roma, 31.05.2024).- El papa Francisco recibió, la mañana del viernes 31 de mayo, a la cúpula de la Conferencia Episcopal Española (CEE): presidente, Mons. Luis Argüello García; vicepresidente, cardenal José Cobo Cano; y secretario general, Mons. Francisco César García Magán.

Esta audiencia con el Santo Padre, que se ha prolongado durante cuarenta minutos, es habitual tras la renovación de cargos de la CEE, que tuvo lugar en la Plenaria de marzo.

Comunión de la Iglesia española con el Santo Padre

A la salida, han saludado a los periodistas españoles en Roma. «Hemos venido para expresar la comunión de la Iglesia española y para recibir de Él, también, palabras de aliento y criterios para nuestra vida de la Iglesia en España», ha señalado el presidente de la CEE y ha añadido que han dejado encima de la mesa “la solemne invitación para visitar España”.

En este encuentro, «lleno de afecto y de interés», le han entregado al Santo Padre la última edición de la Memoria anual de actividades de la Iglesia y han podido comentar con él, «que conoce muy bien la situación de la Iglesia en España», los próximos eventos previstos.

En relación a los desafíos «que tenemos» en la transmisión de la fe y de la propuesta de la vida como vocación, el Papa «nos ha hablado de la vocación al matrimonio, a la vocación laical y de la vocación al ministerio ordenado, lo cual nos ha venido muy bien. Los obispos españoles le han presentado el proyecto del Congreso que la Iglesia española prepara sobre la vocación, con el lema «Para quien soy yo».

El Papa ha animado «mucho a vivir en comunión y a seguir el trabajo iniciado por la propia Conferencia Episcopal y por cada una de las provincias eclesiásticas en la reorganización de los seminarios en España».

Mons. Argüello también ha señalado que como arzobispo de Valladolid le ha hecho entrega de «El tesoro escondido», texto del beato Bernardo Francisco de Hoyos SJ. Y ha señalado que el Papa publicará próximamente una exhortación apostólica sobre el corazón de Jesús.

Cardenal Cobo: hemos puesto en la mesa nuestras preocupaciones
El vicepresidente de la CEE, cardenal José Cobo, también ha destacado que el Pontífice «está totalmente al día» de la actualidad española. Además, ha explicado que lo primero «que nos hemos planteado y hemos puesto sobre la mesa han sido las preocupaciones». Entre ellas, ha señalado las distintas realidades eclesiales y el futuro vocacional; además de «cómo vamos viendo» la realidad española y cómo se está consolidando la Iglesia en un papel fundamental para el encuentro y el diálogo”.

Abusos a menores

El papa Francisco ha preguntado por el trabajo de la Iglesia española ante los abusos a menores. El cardenal Cobo le ha comentado su percepción después estos años en los que ha habido un cambio de posición por parte de la Iglesia, tomando conciencia del problema y desarrollando acciones de reparación, que el Santo Padre conocía.

Mons. Argüello ha señalado que se enviará al Santo Padre el Plan de reparación a las víctimas que se está desarrollando en la CEE. Este plan incluye la aprobación de una normativa y la creación de una comisión asesora formada por profesionales tanto del mundo del derecho, de la psicología, de la psiquiatría, o del acompañamiento espiritual.

“Cuando hablamos de reparación, ha señalado Mons Argüello, hablamos de reparación integral que supone también el coste que esa reparación integral pueda llevar consigo» y que incluye daños morales, daños psíquicos y la necesidad de terapias, que tienen una repercusión económica.

Desde la Iglesia española «llevamos unos años trabajando en el tema de la educación y la prevención intensamente. (…) Creo humildemente que, aunque todo es mejorable, desde que el papa Francisco convocó a los presidentes de las Conferencias Episcopales, la Iglesia española dio un giro y quiere acoger a cada víctima, ya sea de ahora, que hay procedimientos de colaboración con la fiscalía y con los jueces, o ya sean casos de hace decenios. Queremos abordar la situación y si es necesaria una reparación poderla abordar también».

Mons. Argüello, el cardenal Cobo y Mons. Francisco García Magán han continuado su agenda en Roma con una visita a la Secretaría de Estado.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

Share this Entry

Redacción Zenit

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }