Interior de la Basílica de San Pedro

Interior de la Basílica de San Pedro Foto: Aleteia

Vaticano detiene a ex empleado: pretendía vender pergamino original de la basílica de san Pedro

Print Friendly, PDF & Email

Tras recibir la denuncia de la basílica sobre la desaparición del manuscrito, las autoridades siguieron las negociaciones de compra hasta que el dinero cambió de manos, momento en el que procedieron con la detención.

Share this Entry
Print Friendly, PDF & Email

(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 06.06.2024).- La policía del Vaticano detuvo a un exempleado de la Fábrica de San Pedro acusado de extorsión, tras intentar vender un valioso manuscrito del siglo XVII, que contiene los diseños de Gian Lorenzo Bernini para el baldaquino del altar de la Basílica de San Pedro, al propio Vaticano.

Según los fiscales del Vaticano, el manuscrito de 18 páginas, que describe las primeras especificaciones para el enchapado en oro del baldaquino, había desaparecido de los archivos de la basílica. El sospechoso, que había trabajado para la entidad responsable de la administración de la basílica, fue arrestado el 27 de mayo cuando intentaba vender el documento a la misma Fabbrica di San Pietro.

El comunicado de los fiscales revela que la policía del Vaticano organizó una trampa para atrapar al individuo. Tras recibir la denuncia de la basílica sobre la desaparición del manuscrito, las autoridades siguieron las negociaciones de compra hasta que el dinero cambió de manos, momento en el que procedieron con la detención.

Desde su arresto, el exempleado permanece bajo custodia en el Vaticano. El caso, reportado inicialmente por el periódico italiano Domani, ha suscitado dudas sobre el origen del manuscrito y su presencia en los archivos de la basílica. Un historiador de arte, amigo del acusado, afirmó que no hay evidencia de la existencia del manuscrito en el catálogo de la basílica desde al menos 1900.

El baldaquino de la Basílica de San Pedro, una obra maestra diseñada por Bernini entre 1620 y 1630, es un imponente dosel de diez pisos que cubre el altar principal y la tumba de San Pedro. Esta estructura monumental, que combina mármol, bronce, madera, oro y hierro, está adornada con querubines dorados y ramas de laurel que se enroscan alrededor de sus columnas de nueve toneladas.

Actualmente, el baldaquino está cubierto de andamios para un proceso de limpieza y restauración que se extenderá por varios meses, antes del inicio del Jubileo que comienza el 24 de diciembre de 2024.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

Share this Entry

Redacción Zenit

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }