monseñor Gustavo Carrara, obispo auxiliar y vicario general de Buenos Aires

monseñor Gustavo Carrara, obispo auxiliar y vicario general de Buenos Aires Foto: AICA

Argentina: se disculpa obispo auxiliar de Buenos Aires por manifestaciones contra Milei en misa

Print Friendly, PDF & Email

También el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García, manifestó el rechazo a ese tipo de manifestaciones dentro de una iglesia y más aún en el contexto de una misa.

Share this Entry
Print Friendly, PDF & Email

(ZENIT Noticias / Buenos Aires, 20.06.2024).- En una misa presidida por monseñor Gustavo Carrara, obispo auxiliar y vicario general de Buenos Aires, los trabajadores de la recolección se congregaron el pasado viernes 14 de junio en la parroquia Inmaculado Corazón de María, en el barrio de Constitución. La ocasión marcaba el Día del Barrendero y sirvió también para rendir tributo al sacerdote Mauricio Silva, desaparecido en 1977.

Barrenderos y recolectores de residuos, acompañados por líderes gremiales, participaron en la misa. En una parte de ella se entonó el cántico «La Patria no se vende», cuyas imágenes se viralizaron rápidamente en redes sociales, en un contexto de polarización ante la recién aprobada Ley Base del presidente Javier Milei.

Monseñor Carrara, en su rol de celebrante principal, abordó el incidente ocurrido al final de la misa en un comunicado posterior. «Asumo la responsabilidad de lo sucedido y pido humildemente disculpas a quienes se hayan sentido ofendidos», expresó, demostrando una vez más su cercanía y empatía con la comunidad.

La figura del sacerdote Mauricio Silva fue central en la conmemoración. Su desaparición en 1977 sigue siendo un doloroso recordatorio de los tiempos difíciles que atravesó el país.

Dada la polarización social y el hecho de que actos como el ocurrido no proceden dentro de la misa, el obispo auxiliar que presidió la Eucaristía emitió el siguiente comunicado:

Hoy en la Iglesia Inmaculado Corazón de María en el barrio de Constitución, al mediodía celebramos la Misa por el padre Mauricio Silva, hermanito del Evangelio, que mientras trabajaba como barrendero, el 14 de junio de 1977, fue detenido desaparecido. A su vez hoy se conmemora el día del barrendero, por eso muchos trabajadores participaron de la Eucaristía.

Se recordó la vocación del padre Mauricio de gritar el Evangelio con la vida. El modo: la amistad con los pobres, siendo un obrero más. Y ahí ‘ser capaz de anunciar la resurrección de Jesús, la paternidad de Dios, el Reino, la fraternidad humana’, y como consecuencia de ello, defender la dignidad de los trabajadores, acompañándolos en su lucha por vivir bien.

Ese fue el tono de los testimonios y la homilía. Antes de la bendición final, fui sorprendido por una señora que empezó a cantar ‘la patria no se vende’, muchos de los presentes en el templo continuaron el canto por un minuto. Interrumpí, hice la oración y di la bendición y el saludo final.

Entiendo que algún fiel sencillo podría verse confundido, o incluso molesto por esta situación, que puede interpretarse como politizar partidariamente la celebración de la Eucaristía, que es sacramento de unidad.

Ahora bien, celebrar la Eucaristía es celebrar el Amor, y es necesario que ese amor salga más allá del templo, también en la acción política. Me parece importante señalarlo porque ‘para muchos la política hoy es una mala palabra, y no se puede ignorar que detrás de este hecho están a menudo los errores, la corrupción, la ineficiencia de algunos políticos. A esto se añaden las estrategias que buscan debilitarla, reemplazarla por la economía o dominarla con alguna ideología. Pero, ¿puede funcionar el mundo sin política? ¿Puede haber un camino eficaz hacia la fraternidad universal y la paz social sin una buena política?’ (FT 176)

Vuelvo al hecho que se produjo al final de la misa, y como celebrante principal asumo la responsabilidad, y pido humildemente disculpas al que pudiera sentirse ofendido por el mismo. Muchas gracias.+

También el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García, manifestó el rechazo a ese tipo de manifestaciones dentro de una iglesia y más aún en el contexto de una misa.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

Share this Entry

Valentina di Giorgio

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }