el Papa apareció en su primer compromiso público con un hematoma notable en el mentón y el cuello

el Papa apareció en su primer compromiso público con un hematoma notable en el mentón y el cuello Foto: Vatican Media

¿Qué le pasó al Papa en la cara? Papa Francisco enfrenta sorpresas antes de su 88° cumpleaños

A pesar de una semana marcada por contratiempos físicos e interrupciones inesperadas, el Papa Francisco se mantuvo firme en sus compromisos. Mientras el Vaticano se prepara para las celebraciones por su 88° cumpleaños.

Share this Entry

(ZENIT Noticias / Roma, 08.12.2024).- A medida que el Papa Francisco se acerca a su 88° cumpleaños, la semana pasada trajo una mezcla de lesiones menores, protestas inesperadas y momentos de tranquila reflexión para el pontífice.

Una lesión visible despierta curiosidad

El viernes 6 de diciembre, el Papa apareció en su primer compromiso público con un hematoma notable en el mentón y el cuello, lo que desató especulaciones inmediatas. Por la tarde, portavoces del Vaticano confirmaron la causa: un golpe accidental contra una mesita de noche la mañana anterior. Este tipo de incidentes son comunes entre las personas mayores, pero el momento, solo unos días antes de su cumpleaños histórico, destacó la edad avanzada del Papa y su compromiso duradero con sus deberes a pesar de los contratiempos ocasionales.

Una protesta interrumpe una celebración mariana

Solo dos días después, el 8 de diciembre, el Papa se encontró con un tipo diferente de interrupción. De camino a la Piazza di Spagna, en el centro de Roma, para el tradicional homenaje a la Virgen María en la festividad de la Inmaculada Concepción, cuatro activistas de PETA rompieron las barreras de seguridad y corrieron hacia su vehículo. Los manifestantes, que llevaban camisetas con el lema “Dejen de bendecir las corridas de toros”, querían llamar la atención sobre los problemas relacionados con el bienestar de los animales. La policía intervino rápidamente, garantizando la seguridad del Papa y manteniendo el programa del día.

Un momento de reflexión en medio del caos

Después de la ceremonia en la Piazza di Spagna, el Papa Francisco se desvió para visitar “La Crucifixión Blanca”, una famosa pintura de Marc Chagall que se exhibe en el Palazzo Cipolla. La obra, conocida por su conmovedora representación del sufrimiento y la fe, tiene un significado especial para el Papa, que a menudo ha hablado del profundo impacto que tuvo en él. Esta exhibición pública, parte de un programa cultural previo al jubileo, ofreció una oportunidad poco común para que tanto el Papa como los visitantes reflexionaran sobre temas de resiliencia y esperanza en medio de las pruebas de la vida.

Un líder que no se deja intimidar

A pesar de una semana marcada por contratiempos físicos e interrupciones inesperadas, el Papa Francisco se mantuvo firme en sus compromisos. Mientras el Vaticano se prepara para las celebraciones por su 88° cumpleaños.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

Share this Entry

Jorge Enrique Mújica

Licenciado en filosofía por el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, de Roma, y “veterano” colaborador de medios impresos y digitales sobre argumentos religiosos y de comunicación. En la cuenta de Twitter: https://twitter.com/web_pastor, habla de Dios e internet y Church and media: evangelidigitalización."

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }