el Papa Francisco aprobó la canonización de un nuevo santo venezolano: José Gregorio Hernández Foto: Vatican News

Papa Francisco autoriza canonización de un nuevo santo para Venezuela

Además del beato Hernández, el Papa aprobó la canonización del beato italiano Bartolo Longo, laico fiel, nacido en Latiano (Italia) el 10 de febrero de 1841 y fallecido en Pompeya (Italia) el 5 de octubre de 1926. El Papa decidió convocar un Consistorio que tratará las próximas canonizaciones

Share this Entry

(ZENIT Noticias / Roma, 25.02.2025).- Durante la audiencia concedida la mañana del martes 25 de febrero al Cardenal Secretario de Estado y al sustituto para los asuntos generales de la misma Secretaria de Estados, el Papa Francisco aprobó la canonización de un nuevo santo venezolano: José Gregorio Hernández, el médico cuya vida estuvo marcada por la entrega al prójimo y la fe inquebrantable.

Su trágica muerte en 1919, tras ser atropellado en Caracas luego de comprar medicinas para un paciente, fue el último acto de servicio de un hombre que dedicó su existencia a aliviar el sufrimiento humano. Su beatificación en 2021 marcó un hito en la devoción que millones de fieles le profesan, y ahora, con la habilitación de su canonización, se reafirma su lugar como un modelo de santidad en el mundo moderno.

Al conocer la noticia, el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, destacó la importancia de este reconocimiento a una vida de virtud y entrega. «José Gregorio Hernández es un símbolo de esperanza y solidaridad, un testimonio de cómo la fe puede transformar el servicio al prójimo en un camino de santidad», afirmó en un comunicado.

Además del beato Hernández, el Papa aprobó la canonización del beato italiano Bartolo Longo, laico fiel, nacido en Latiano (Italia) el 10 de febrero de 1841 y fallecido en Pompeya (Italia) el 5 de octubre de 1926. El Papa decidió convocar un Consistorio que tratará las próximas canonizaciones.

Nuevos reconocimientos de la Iglesia

Además de Hernández, el Papa ha aprobado avances en los procesos de varios siervos de Dios, destacando su sacrificio y testimonio de fe. Entre ellos, se encuentra Emilio Giuseppe Kapaun, sacerdote estadounidense que entregó su vida en un campo de prisioneros en Corea del Norte en 1951; Salvo D’Acquisto, un joven laico italiano que, en 1943, se sacrificó para salvar a inocentes durante la Segunda Guerra Mundial; y Miguel Maura Montaner, fundador de la Congregación de las Hermanas Celadoras del Culto Eucarístico, quien vivió con fervor su misión pastoral en España.

También han sido reconocidas las virtudes heroicas de Didaco Bessi, sacerdote italiano que dejó una profunda huella en la educación religiosa de su tiempo, y de Cunegonda Siwiec, laica polaca cuya vida de oración y humildad la convirtieron en un referente de espiritualidad.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

Share this Entry

Redacción Zenit

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }