la participación de figuras no católicas generó críticas de la Nunciatura Apostólica en El Salvador Foto: Diario El Salvador

El Salvador: Nuncio del Papa reprueba presencia de “obispa” anglicana (y no sólo) durante importante misa

La misa fue presidida por el obispo Oswaldo Estéfano Escobar Aguilar de Chalatenango y concelebrada por varios sacerdotes católicos. Sin embargo, los asistentes se sorprendieron al ver la participación de dos figuras controvertidas: Neftalí Ruíz, representante de la llamada «Iglesia Católica Antigua», y una “obispo” anglicana de la Iglesia Episcopal de El Salvador

Share this Entry

(ZENIT Noticias / San Salvador, 27.03.2025).- Una misa conmemorativa del 45.º aniversario del asesinato de San Óscar Arnulfo Romero se vio ensombrecida por la polémica el 24 de marzo, ya que la participación de figuras no católicas generó críticas de la Nunciatura Apostólica en El Salvador. El evento, celebrado en la capilla del Hospitalito La Divina Providencia —donde el arzobispo fue asesinado durante una misa en 1980—, pretendía ser un homenaje solemne, pero en cambio desató el debate sobre las normas litúrgicas y los límites ecuménicos.

Imagen

La misa fue presidida por el obispo Oswaldo Estéfano Escobar Aguilar de Chalatenango y concelebrada por varios sacerdotes católicos. Sin embargo, los asistentes se sorprendieron al ver la participación de dos figuras controvertidas: Neftalí Ruíz, representante de la llamada «Iglesia Católica Antigua», y una “obispo” anglicana de la Iglesia Episcopal de El Salvador. La obispa anglicana tuvo un papel destacado en la ceremonia, incluyendo su participación en la procesión de entrada, la homilía y su posición en el altar durante la liturgia.

Este es el tercer año consecutivo en que el clero anglicano participa en esta misa, una práctica que ha suscitado crecientes críticas por parte de algunos fieles católicos. La Nunciatura Apostólica emitió rápidamente un comunicado condenando estas irregularidades y reafirmando que la ley litúrgica católica no permite dicha participación en la celebración eucarística.

Imagen

En su comunicado oficial, la Nunciatura Apostólica en El Salvador recordó al público que, si bien las reuniones ecuménicas con cristianos no católicos están permitidas, deben limitarse a la Liturgia de la Palabra, reflexiones compartidas y oraciones comunes, como el Padrenuestro. La inclusión del clero no católico en la celebración eucarística contradice la doctrina católica establecida.

La representación diplomática del Vaticano también objetó la presencia de pancartas con mensajes políticos contra la minería, colocadas en el altar. Según el comunicado, el altar debe reservarse exclusivamente para la celebración de la Eucaristía, de acuerdo con las normas litúrgicas. «Lo ocurrido esta mañana en la Capilla del Hospitalito no debió ocurrir, pues está expresamente prohibido por la ley eclesiástica», enfatizó la Nunciatura.

La 'obispa' anglicana junto al obispo Neftalí Ruiz

La controversia pone de relieve las tensiones actuales en torno al legado del arzobispo Romero, canonizado por el papa Francisco en 2018. Si bien es ampliamente venerado como defensor de los pobres y portavoz contra la injusticia, la forma en que se honra su memoria sigue generando debate, especialmente cuando se cruza con el activismo político o la participación ecuménica más allá de lo permitido por la Iglesia.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

Share this Entry

Enrique Villegas

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }