La película restaurada se presentó en un evento especial en la Sala Vittorini del Hotel Lanterne Magiche Foto: Tekton Centro Televisivo

Presentan video original que registró milagrosa lacrimación de la Virgen de Siracusa

El proyecto de restauración fue liderado por la Cineteca dello Stretto, una organización con sede en Siracusa dedicada a la preservación y digitalización de material audiovisual histórico

Share this Entry

(ZENIT Noticias / Siracusa, Italia, 30.03.2025).- Una pieza notable de la historia religiosa ha cobrado vida gracias a la tecnología moderna. La película original de 1953, que captura el llanto inexplicable de una pequeña imagen de yeso del Inmaculado Corazón de María en Siracusa, Italia, ha sido meticulosamente restaurada y digitalizada. La presentación de estas imágenes mejoradas, posible gracias a la Cineteca dello Stretto, marca un paso significativo en la preservación de uno de los fenómenos religiosos más debatidos del siglo XX.

La película restaurada se presentó en un evento especial en la Sala Vittorini del Hotel Lanterne Magiche, al que asistieron autoridades civiles y militares. En su intervención, Monseñor Francesco Lomanto, arzobispo de Siracusa, destacó el impacto perdurable del evento. «La indiscutible evidencia fílmica continúa desafiando a la ciencia. Los análisis confirmaron la naturaleza humana de esas lágrimas, abriendo un diálogo continuo para quienes buscan la verdad. Esta imagen de llanto, si bien no aporta nada nuevo a la fe misma, sigue siendo un testimonio poderoso que invita a la reflexión».

El fenómeno ocurrió entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre de 1953 en la modesta casa de una joven pareja, Angelo Iannuso y Antonina Lucia Giusto, en la Via degli Orti di San Giorgio. Según testigos presenciales, la pequeña placa religiosa, colocada sobre su cama, comenzó a derramar lágrimas de apariencia humana. El inexplicable suceso atrajo a grandes multitudes y dio lugar a una investigación científica, que concluyó que el líquido coincidía con lágrimas humanas.

El segundo día del suceso, el 30 de agosto, Nicola Guarino, testigo del fenómeno, logró grabar imágenes cruciales con una cámara de cine de 9,5 mm. Esa película original, con casi siete décadas de antigüedad, ha cobrado nueva vida gracias a un exhaustivo proceso de restauración.

El proyecto de restauración fue liderado por la Cineteca dello Stretto, una organización con sede en Siracusa dedicada a la preservación y digitalización de material audiovisual histórico. Bajo la dirección de Maurilio Forestieri, el equipo realizó una exhaustiva inspección de la película original antes de determinar que podía digitalizarse de forma segura.

«Nuestro archivo, en funcionamiento desde 2023, cuenta con instalaciones de restauración de películas de última generación», explicó Forestieri. «Utilizamos escáneres de película de paso a través de última generación para garantizar la máxima calidad de conservación digital. La película original se sometió a un minucioso examen para detectar posibles daños antes de proceder al escaneo fotograma a fotograma con una resolución de más de 4K, capturando incluso las perforaciones para una fidelidad absoluta al material original».

La película se trató para eliminar el polvo y los contaminantes microscópicos, y se añadieron guías protectoras para salvaguardar su integridad durante el escaneo. También se optimizaron las condiciones de almacenamiento, con ambientes climatizados que mantuvieron la temperatura y la humedad estables para evitar una mayor degradación.

El evento no solo fue una exhibición de las imágenes restauradas, sino también una oportunidad para la reflexión y la formación. Estudiantes del Instituto Científico Luigi Einaudi de Siracusa presentaron su propio proyecto multimedia, que explora los aspectos históricos, culturales y científicos de las lágrimas de la Virgen. Su proyecto, basado en una adaptación del evento en formato novela gráfica, incluyó un análisis de testimonios contemporáneos, documentos legales y entrevistas con testigos presenciales. Emma Carla Messina, una de las estudiantes participantes, compartió su perspectiva: «Nuestro recorrido a través de este acontecimiento histórico nos ha llevado más allá de la religión, a una comprensión más profunda del patrimonio de nuestra ciudad. Como siracusanos, nos dimos cuenta de lo poco que sabíamos realmente sobre la Virgen de las Lágrimas. Su significado no reside en su grandeza, sino en la sencillez de su mensaje».

A través de su investigación, los estudiantes también conocieron a Antonio Davì, uno de los últimos testigos vivos del suceso de 1953, y examinaron documentales de archivo antes de crear su propia adaptación en off de la novela gráfica.

Al concluir la proyección digital, el arzobispo Lomanto reiteró el significado más profundo del fenómeno. «La Virgen quiso dar una señal inequívoca de su amor, no solo a los creyentes, sino a toda la humanidad. Al pie de la cruz, abrazó su vocación de Madre de todos, y a través de estas lágrimas, continúa mostrando su preocupación maternal por las luchas del mundo y el camino profético de la Iglesia».

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

 

Share this Entry

Valentina di Giorgio

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }