un hombre de origen rumano logró traspasar las barreras que restringían el acceso al altar central Foto: Captura de Pantalla

Reaparecen preocupaciones de seguridad en Vaticano: una persona profana altar de Basílica de San Pedro

Esta no es la primera vez que la Basílica de San Pedro se enfrenta a un incidente de este tipo. En junio de 2023, un hombre se desnudó y se subió al mismo altar, un evento que fue ampliamente registrado por los visitantes

Share this Entry

(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 07.02.2025).- La Basílica de San Pedro, uno de los lugares más sagrados de la cristiandad, volvió a ser escenario de un impactante acto de vandalismo. En la mañana del viernes 7 de febrero de 2025, poco antes de las 11 a. m., un hombre de origen rumano logró traspasar las barreras que restringían el acceso al altar central y procedió a destruir seis candelabros del siglo XIX, cada uno valorado en aproximadamente 30.000 euros. También quitó el mantel del altar antes de que interviniera la seguridad del Vaticano.

El individuo, cuyas acciones dejaron a los turistas y fieles en estado de shock, fue sometido antes de que los oficiales de la Gendarmería del Vaticano llegaran varios minutos después.

Un desafío de seguridad recurrente

Esta no es la primera vez que la Basílica de San Pedro se enfrenta a un incidente de este tipo. En junio de 2023, un hombre se desnudó y se subió al mismo altar, un evento que fue ampliamente registrado por los visitantes. Las reiteradas violaciones de la seguridad en un lugar religioso de tan alto perfil plantean interrogantes sobre la eficacia de las medidas de protección existentes y los posibles riesgos que plantean las personas que buscan atención o actúan debido a la angustia mental.

Respuesta del Vaticano

Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, abordó más tarde el incidente, explicando que el autor era una persona con graves problemas psiquiátricos. “Fue detenido por la Gendarmería del Vaticano y entregado a las autoridades italianas”, afirmó Bruni.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ZENIT News Agency (@zenitnews)

Si bien el incidente se contuvo sin daños físicos a las personas, el daño a los artefactos históricos y la aparente facilidad con la que el hombre llegó al altar han reavivado los debates sobre la seguridad dentro de la Basílica de San Pedro.

Equilibrar el acceso abierto con la seguridad

Como uno de los monumentos religiosos más visitados del mundo, la Basílica de San Pedro recibe a miles de turistas y peregrinos diariamente. El Vaticano ha mantenido históricamente un entorno abierto y acogedor, que permite a los visitantes experimentar la grandeza de la iglesia sin restricciones excesivas. Sin embargo, este último acto de vandalismo pone de relieve el desafío de equilibrar la accesibilidad con la necesidad de proteger los tesoros sagrados e históricos.

Dada la naturaleza recurrente de este tipo de incidentes, los funcionarios del Vaticano pueden ahora enfrentarse a presiones para reevaluar los protocolos de seguridad a fin de evitar más interrupciones. Queda por ver si esto conduce a controles de acceso más estrictos, una mayor vigilancia o equipos de respuesta más rápidos.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

Share this Entry

Valentina di Giorgio

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }