CIUDAD DEL VATICANO, 19 enero 2003 (ZENIT.org).- El diario de la Santa Sede ha denunciado que el patriarca latino de Jerusalén, Su Beatitud Michel Sabbah, no ha podido dejar el aeropuerto de Tel Aviv, a causa de los controles a los que ha sido sometido por los servicios de seguridad israelíes.
«L’Osservatore Romano», en su edición italiana del 19 de enero, ha constatado que el registro constituye una violación del respeto del pasaporte diplomático de la Santa Sede, que mostró el patriarca en el aeropuerto, el viernes pasado.
Su Beatitud Sabbah no pudo, por este motivo, participar en un simposio organizado este sábado en Roma por el Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso.
Según el diario vaticano, lo sucedido constituye la violación de los derechos del patriarca, reconocida por los acuerdos entre la Santa Sede y el Estado de Israel.
La ausencia del patriarca hecha pública durante el simposio por el arzobispo Michael Louis Fitzgerald, presidente del Consejo vaticano.
En el encuentro, el patriarca latino de Jerusalén debería haber pronunciado una conferencia sobre «Los recursos espirituales de la religión para la paz».
En su intervención, que de todos modos fue leída en el encuentro, afirma que la tarea prioritaria de las religiones en la situación actual de Oriente Medio consiste en contribuir a «romper la espiral de la violencia».
Fuentes del patriarcado han informado a Zenit que los servicios de seguridad no sólo obligaron al patriarca a abrir sus maletas para ver lo que llevaba dentro, sino que trataron incluso de espiar en sus documentos personales.
El diario italiano «Avvenire» considera que ese tipo de registro viola el acuerdo fundamental de 1993 entre la Santa Sede y el Estado de Israel, que prevé la tutela por parte del Estado israelí de la libertad necesaria para que los pastores de la Iglesia católica puedan desempañar su misión.