El papa pide una economía al servicio del hombre

Trascendental discurso en la presentación de credenciales de los nuevos embajadores

Share this Entry

El papa Francisco ha hecho hoy un apremiante llamamiento a una reforma económica y ética y a la solidaridad desinteresada, ante una humanidad que vive un momento álgido de su historia. El pontífice recuerda que el rechazo de Dios lleva a la tiranía financiera, a una corrupción tentacular y una evasión fiscal egoísta.

Según informa hoy Radio Vaticana, en su bienvenida a los nuevos embajadores ante la Santa Sede de Kirguistán, Antigua y Barbuda, el Gran Ducado de Luxemburgo y Botswana, el Obispo de Roma pronunció un denso discurso recordando que la crisis ética se debe al rechazo de Dios.

«Queridos Embajadores –dijo textualmente el santo padre- sería conveniente realizar una reforma financiera que fuera ética y, a su vez que comportara una reforma económica saludable para todos. Sin embargo, esto requeriría un cambio audaz de actitud de los dirigentes políticos. Les exhorto a que afronten este reto, con determinación y visión de futuro, por supuesto, teniendo en cuenta la naturaleza específica de sus contextos. ¡El dinero debe servir y no gobernar! El Papa ama a todos, ricos y pobres; pero el Papa tiene la obligación, en nombre de Cristo, de recordar que los ricos deben ayudar a los pobres, respetarlos, promoverlos. El Papa insta a la solidaridad desinteresada y a un retorno de la ética en favor del hombre en la realidad económica y financiera».

Ver el texto completo del discurso en: http://www.zenit.org/article-45768?l=spanish.

Share this Entry

ZENIT Staff

Apoye a ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }