Quiero poner punto final a esta serie de artículos sobre cómo mejorar la predicación sagrada. Sería la primera etapa de un proyecto que terminará lógicamente en libro, si Dios quiere. Prometo pronto una segunda etapa sobre aspectos más técnicos, psicológicos e sociológicos de la oratoria en general. En resumen, trataré de estos aspectos, que quedaron en el tintero:
Aspectos psicológicos: cómo dominar los nervios y vencer el miedo y la timidez, como ganar la seguridad y confianza personal al hablar en público.
Aspectos físicos: cómo respirar, articular e impostar la voz.
Aspectos sociológicos: cómo presentarse en público. Formas correctas e incorrectas.
Aspectos técnicos de acción oratoria: expresión gestual, manual, corporal.
Uso de los las ayudas audiovisuales: pizarra, rotafolio, retroproyector, proyector multimedia, diapositivas, videos, video-conferencia y los auxiliares sonoros.
Oratoria individual: discursos conmemorativos (paraninfo), de bienvenida, de augurio, sobremesa, radiado y televisivo.
Oratoria deliberativa: entrevista periodística, mesa redonda, simposio, debate, foro, coloquio, panel, congreso, plenaria, reuniones profesionales, etc.
Y dado que algunos de ustedes me han pedido bibliografía, les pongo aquí libros que me han ayudado e inspirado en la elaboración de esta columna sobre predicación y durante mis años de profesor en esta materia de oratoria. Unos están en español y otros en portugués. Si alguien conoce libros de oratoria en otra lengua, tenga la bondad de informarme.
EN ESPAÑOL
ARISTÓTELES, Retórica, Instituto de Estudios políticos, Madrid 1990.
CICERÓN, Sobre el orador (“De oratore”), Alianza, Madrid 1997.
CICERÓN, El orador ( “Orator”), Alianza, Madrid 1997.
PLATÓN, Fedro, Labor, Barcelona 1998.
CALVO BECA, Manuel, El orador y el discurso. Arte y partes de la pieza oratoria, Dólar, Madrid 1978.
QUINTILIANO, Marco Fabio, Instituciones oratorias, Hernando, Madrid 1987.
GUEVARA, Frank, La locución, técnica y práctica, Oriente, Santiago de Cuba 1984.
JANNER, Greville, Cómo hablar en público, Deusto, Bilbao 1993.
PEDRAZ, Juan L, S.I., Los resortes psicológicos de la persuasión en la oratoria, Sal Terrae, Santander 1964.
PENAGOS, Luis, S.I., Oratoria Sagrada hoy, Sal Terrae, Santander 1964.
PEÑALOSA, Joaquín Antonio, Manual de la imperfecta homilía, Obra Nacional de la Buena Prensa, A.C., México 2000.
RODRÍGUEZ BRAVO, Ángel, La construcción de la voz radiofónica, Tesis doctoral, Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Autónoma de Barcelona, Bellaterra 1989.
ORTEGA, Alfonso, OFM, Retórica: el arte de hablar en público, Madrid 1989.
CARNEGIE, Dale, Cómo hablar en público e influir en los hombres de negocios, Edhasa, Barcelona 1986.
CARNEGIE, Dale, Cómo ganar amigos e influir sobre las personas, Edhasa, Barcelona 1999
MERAYO, Arturo, Curso práctico de técnicas de comunicación oral, Tecnos, Madrid 2008.
ALENCAR, Alexander Alban, Oratoria: el arte de hablar en público, Marketing Mix Editores, Lima, Perú.
VALLEJO-NÁJERA, Juan Antonio, Aprender a hablar en público hoy, Planeta, Barcelona 1998.
EN PORTUGUÉS
CÍCERO, As catilinárias, Martin Claret, São Paulo 2006.
CLÁSSICOS CULTRIX, Eloquência grega e latina, Editorial Cultrix, São Paulo 1968.
OLIVEIRA (DE) DIAS, Pe José, S.I., Novo curso de oratória sagrada, editora Apostolado da imprensa, Praga 1948.
RAMOS, Admir, Fale em público, curso de oratória, CIA Brasil Editora, São Paulo 1999.
Biblioteca prática do executivo, técnicas de comunicação e expressão oral, editora Amazonas Ltda.
BROWN, Charles T., Introdução à eloquência , editora Fundo de Cultura S.A, Rio 1961.
PIRES DA SILVA, Dercides, Oratória sacra, Editora Canção Nova (dois volumes).
WEISS, Donald, Como falar em público, Editora Nobel, 1999.
FRANK, Milo O., Como apresentar as suas ideias em 30 segundos ou menos, Editora Record, Rio Janeiro 1986.
POLITO, Reinaldo, Como falar corretamente e sem inibições, de Reinaldo Polito, Editora Saraiva, São Paulo 1995.
POLITO, Reinaldo, Como se tornar um bom orador e se relacionar bem com a imprensa, editora Saraiva, São Paulo 2002.
POLITO, Reinaldo, Assim é que se fala, editoria Saraiva, São Paulo1995.
BOWDEN, John, Falando em público, editora Negócios, São Paulo 2000.
BARBEIRO, Heródoto, Falar para liderar, editora Cultura, São Paulo 2003.
NETO, Fermino, Fale em público sem medo, editora Gryphus, Rio Janeiro 2000.
Gracias a todos ustedes, por su atención y sugerencias. Desde este Adviento al iniciar el ciclo litúrgico A, les ofreceré una columna comentando el evangelio dominical. Serán pistas y sugerencias, no la homilía completa, claro está, que esto precisaría de más tiempo y espacio.
Cualquier duda o sugerencia, comuníquese, por favor, con el padre Antonio Rivero a este email: arivero@legionaries.org