el cardenal Konrad Krajewski, limosnero apostólico de Papa Francisco, inauguró el viernes 17 de mayo en Catania la "Lavandería de Papa Francisco" Foto: Avvenire

Inauguran en Catania la quinta «Lavandería de Papa Francisco» para indigentes

Print Friendly, PDF & Email

El concepto de la «Lavandería de Papa Francisco» no es nuevo. Las primeras instalaciones se abrieron en Roma en 2017, seguidas por Génova en 2019, Turín en 2023 y más recientemente en Nápoles en enero de este año.

Share this Entry
Print Friendly, PDF & Email

(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 22.05.2024).- En un acto de solidaridad y apoyo a los más necesitados, el cardenal Konrad Krajewski, limosnero apostólico de Papa Francisco, inauguró el viernes 17 de mayo en Catania la «Lavandería de Papa Francisco». Se trata de un proyecto gestionado por la Comunidad de Sant’Egidio y Procter & Gamble y ofrece a los indigentes y personas sin hogar la oportunidad de lavar y secar su ropa, así como de usar servicios de ducha.

El cardenal Krajewski subrayó la importancia de esta iniciativa: «El Santo Padre se siente cercano a los que sufren. Esta es una acción que ejemplifica cómo vivir según el Evangelio: ayudando a aquellos que necesitan de nosotros y que, sin nuestra ayuda, no pueden recuperar su dignidad. Es una pequeña contribución que queremos aportar aquí en Catania, donde hay muchos refugiados y numerosos desembarcos».

El concepto de la «Lavandería de Papa Francisco» no es nuevo. Las primeras instalaciones se abrieron en Roma en 2017, seguidas por Génova en 2019, Turín en 2023 y más recientemente en Nápoles en enero de este año. Estos centros no solo proporcionan un lugar para lavar ropa, sino que también ofrecen duchas, ayudando a mantener la higiene y dignidad de las personas en situación de calle.

Durante la ceremonia de inauguración, Krajewski resaltó la importancia del compromiso político para fomentar la paz: «La política puede hacer algo para detener las guerras. De alguna manera, depende de nosotros a quién elegimos para el Parlamento Europeo. Los cristianos, en particular, debemos votar para elegir a personas que nos cuiden».

Emiliano Abramo, portavoz de la Comunidad de Sant’Egidio en Sicilia, describió la apertura de la lavandería como «un regalo para toda Catania». Abramo destacó la filosofía del proyecto: «Centrar la atención en los pobres y construir redes de apoyo y amistad alrededor de ellos es la clave para crear ciudades más bellas y sociedades más humanas».

La «Lavandería de Papa Francisco» en Catania es un ejemplo concreto de cómo se pueden implementar los principios del Evangelio en la vida cotidiana, ofreciendo apoyo tangible a quienes más lo necesitan.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

Share this Entry

Redacción Zenit

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }