Papa Francisco recibió en audiencia a un grupo de médicos cirujanos plásticos Foto: Vatican Media

Rostros y belleza: lo que les dijo el Papa a cirujanos plásticos en Vaticano

Print Friendly, PDF & Email

Discurso a la médicos cirujanos plásticos de la Asociación Ex Alumnos del Profesor Ivo Pitanguy

Share this Entry
Print Friendly, PDF & Email

(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 23.05.2024).- Por la mañana del jueves 23 de mayo, el Papa Francisco recibió en audiencia a un grupo de médicos cirujanos plásticos que se encontraban en Roma por razón de un congreso de cirugía. Se trata de la Asociación Ex Alumnos del Profesor Ivo Pitanguy.

“Les doy la bienvenida con la sonrisa en los labios, natural, ¡no retocada!”, inicio diciendo el Papa. “En uno de sus proyectos de cooperación ustedes tratan de dibujar la sonrisa en los rostros de tantos niños enfermos y, ayudándolos, la llevan también a sus familias y, en cierto modo, a toda la sociedad. Les agradezco este servicio discreto en favor de los demás”, prosiguió.

El Papa hizo notar que “como hombres, como médicos y como cristianos sabemos que nuestros rostros están destinados a reflejar una belleza que va más allá de la que se puede percibir con los ojos del cuerpo. Una hermosura que no está sujeta a tendencias programadas por el negocio de la moda, por el negocio de la cultura, por el negocio de la apariencia, sino que entronca con la verdad del hombre, con su ser más íntimo, que no podemos desfigurar”.

De aquí que haya recordado que “San Pablo nos dice: «Nosotros, en cambio, con el rostro descubierto, reflejamos, como en un espejo, la gloria del Señor, y somos transfigurados a su propia imagen» (2 Co 3,18)”. Y les exhortó: “Que esta verdad profunda guíe siempre nuestra mano, para llevar al mundo esa imagen de Dios impresa en nuestro ser, en las buenas obras, en el amor que se entrega, en el amor que se difunde”.

Finalmente, el Papa evidencio que “Es interesante que la Escritura nos presente a Jesús como el «más hermoso de los hombres» (Salmo 45,3) y como aquel que a causa del sufrimiento llegó a verse tan «desfigurado que su aspecto no era el de un hombre y su apariencia no era más la de un ser humano» (Is 52,14). Jesús nos muestra en esta paradoja su verdadera imagen y la nuestra, que pasa por el camino de la cruz, por la aceptación de nuestra pequeñez, para llegar a una gloria perenne, a una esperanza que no defrauda ni se marchita (cf. 1 Co 9,25). Deseo que Dios los bendiga y que la Virgen Santa los cuide. Y no se olviden de rezar por mí. Gracias”.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

Share this Entry

Redacción Zenit

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }