Sepulcro de Santa Teresa de Jesús en Alba de Tormes, España Foto: Libertad Digital

Carmelitas piden abrir sepulcro de Santa Teresa para nuevos estudios sobre las reliquias

Print Friendly, PDF & Email

Médicos y científicos italianos, dirigidos por el prestigioso profesor Luigi Capasso, y expertos del Dicasterio vaticano para las Causas de los Santos se encargarían de la tarea.

Share this Entry
Print Friendly, PDF & Email

(ZENIT Noticias / Salamanca, España, 30.05.2024).- El Postulador General de la Orden del Carmelo Descalzo, en la Curia General de Roma, ha solicitado al Papa Francisco autorización para realizar un nuevo examen al cuerpo de Santa Teresa de Jesús, que se encuentra en Alba de Tormes, España. El postulador ha presentado la solicitud al Cardenal Prefecto de las Causas de los Santos, a través del Obispo de Salamanca, para iniciar el estudio.

Desde agosto de 2022, la Orden del Carmelo Descalzo ha expresado el deseo de abrir el sepulcro de Santa Teresa de Jesús, ubicado en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen, en el monasterio de las Carmelitas Descalzas. La última apertura se realizó en 1914. La intención es realizar un estudio detallado del cuerpo y de las reliquias de la santa.

El Padre General de la Orden, Miguel Márquez Calle, ha aprobado el estudio de la documentación archivada y ahora solicita el análisis de los restos de la santa, de manera similar a lo que se hizo en 1991 durante el centenario de la muerte de San Juan de la Cruz.

Médicos y científicos italianos, dirigidos por el prestigioso profesor Luigi Capasso, junto con expertos del Dicasterio Vaticano para las Causas de los Santos, llevarán a cabo la tarea.

Tras el fallecimiento de la renovadora del Carmelo, muchos intentaron trasladar el cuerpo a otros lugares, pero las carmelitas de Alba de Tormes se negaron a dichas peticiones. Sin embargo, se amputaron varias partes de los restos que fueron llevadas a otros sitios. El sepulcro de Santa Teresa se encuentra en el monasterio que ella fundó y donde falleció el 4 de octubre de 1582. Su cuerpo estuvo en varios lugares de la antigua capilla mayor hasta ser colocado en una urna de alabastro en 1677, situada en el retablo de la nueva capilla mayor. En 1760, esa urna fue reemplazada por otra de mármol negro jaspeado.

Debido a diversos intereses e intrigas, se ideó un sistema de protección compartida del sepulcro de Santa Teresa en el siglo XVII, con la división y distribución de las llaves entre diferentes personas o entidades, tanto civiles como religiosas. Hay diez llaves del sepulcro: tres están en posesión de la comunidad, tres del Duque de Alba, tres del Padre General del Carmelo en Roma y una de la monarquía española, que el Rey Alfonso XIII entregó al prior de los Padres Carmelitas Descalzos antes de su exilio. Esta última llave se encuentra actualmente expuesta en el Convento de San Juan de la Cruz.

Las fechas posibles para la apertura se establecerán después del verano de 2024, según la disponibilidad de los científicos italianos y otras personas implicadas. El reconocimiento implicará varios pasos canónicos y se espera que en 2025 se abra el sepulcro para la veneración de los ciudadanos de Alba de Tormes y peregrinos.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

Share this Entry

Rafael Llanes

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }