Päivi Räsänen ha presentado su defensa ante la Corte Suprema de Finlandia

Päivi Räsänen ha presentado su defensa ante la Corte Suprema de Finlandia Foto: ADF

Parlamentaria finlandesa será juzgada por tercera vez por un tuit donde expresó sus convicciones religiosas

Print Friendly, PDF & Email

En 2019, la policía finlandesa interrogó a Päivi Räsänen por el ‘delito’ de tuitear su cosmovisión bíblica. Räsänen, una médica finlandesa, parlamentaria activa, ex Ministra del Interior, madre, abuela y cristiana, publicó el tuit para cuestionar el patrocinio oficial de su iglesia al evento LGBTQ ‘Pride 2019’ de Helsinki. Tras el tuit, la policía también investigó un folleto que ella escribió para su iglesia en 2004 titulado «Como hombre y mujer los creó» sobre la sexualidad y el matrimonio. El obispo luterano Juhana Pohjola también fue juzgado junto a Räsänen por publicar el folleto.

Share this Entry
Print Friendly, PDF & Email

(ZENIT Noticias / Helsinki, 09.06.2024).- La ex ministra del gobierno y actual parlamentaria finlandesa Päivi Räsänen ha presentado su defensa ante la Corte Suprema de Finlandia antes de ser juzgada por tercera vez por tuitear un versículo de la Biblia en una publicación que cuestionaba el patrocinio de su iglesia a un evento de orgullo LGBT. Su equipo legal, respaldado por ADF International, solicitó al tribunal que desestimara el caso y cubriera los costos de Räsänen.

El fiscal del estado apeló el caso a pesar de que la abuela cristiana de 12 nietos fue absuelta por unanimidad de los cargos de «discurso de odio» tanto en el Tribunal de Distrito de Helsinki como en el Tribunal de Apelaciones. Los cargos se encuentran bajo la sección de «crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad» del Código Penal finlandés.

«En el corazón del juicio está la cuestión de si se pueden mostrar y aceptar enseñanzas vinculadas a la Biblia. Considero un privilegio y un honor defender la libertad de expresión, que es un derecho fundamental en un estado democrático», dijo Räsänen. «Mi convicción religiosa ha sido zarandeada por la Oficina del Fiscal de Finlandia durante los cinco años de esta saga legal. Una absolución por parte de la Corte Suprema serviría como un precedente más fuerte que los fallos de los tribunales inferiores para cargos similares posteriores. Proporcionaría una salvaguardia más clara y firme para la libertad de los cristianos de presentar las enseñanzas de la Biblia, y fortalecería el principio de la libertad de expresión en general».

Las investigaciones policiales contra Räsänen comenzaron en junio de 2019. Como miembro activo de la iglesia luterana finlandesa, se dirigió al liderazgo de su iglesia en Twitter/X y cuestionó su patrocinio oficial del evento LGBT ‘Pride 2019’. Incluyó una imagen de versículos de la Biblia del libro del Nuevo Testamento de Romanos.

Tras el tuit, se lanzaron más investigaciones contra Räsänen, incluida el escrutinio de un folleto de la iglesia que escribió hace 20 años sobre las palabras “varón y hembra los creó”, contenidas en Génesis 1:27. Durante varios meses, Räsänen soportó un total de 13 horas de interrogatorios policiales sobre sus creencias cristianas, incluida la frecuencia con la que la policía le pedía que explicara su comprensión de la Biblia.

En la nueva defensa presentada, el equipo legal de Räsänen explica que ella tiene derecho a la libertad de expresión según el derecho internacional, y que las llamadas leyes contra el discurso de odio no extinguen ese derecho. Señalaron una vez más que Räsänen ha sostenido constantemente que todas las personas tienen dignidad y no deben ser discriminadas, una posición inconsistente con el comportamiento de alguien culpable de difundir «odio».

“Leyes vagas o de gran alcance contra la defensa del odio, la blasfemia, la ofensa a los sentimientos religiosos y delitos similares no solo son arbitrarias; también pueden llevar a la marginación directa y estructural de comunidades religiosas o de creencias”, dice la presentación de la defensa.

“Esto no solo se trataba de mis opiniones, sino de la libertad de expresión de todos”, dijo Räsänen. “Espero que, con el fallo de la Corte Suprema, otros no tengan que pasar por la misma prueba”.

El caso de Räsänen volverá a ser escuchado junto con el caso del obispo Juhana Pohjola, quien enfrenta cargos por publicar el folleto de Räsänen hace dos décadas. Sus casos han atraído la atención de los medios globales, ya que expertos en derechos humanos expresaron su preocupación por la amenaza que representa para la libertad de expresión en Finlandia.

“Este es un caso decisivo en la historia de la censura progresiva en Europa”, dijo Paul Coleman, Director Ejecutivo de ADF International. “En una nación occidental democrática en 2024, nadie debería ser juzgado por su fe, pero durante la prosecución de Päivi Räsänen y el obispo Pohjola, hemos visto algo similar a un juicio por ‘herejía’, donde los cristianos son llevados a los tribunales por sostener creencias que difieren de la ortodoxia aprobada del día. La insistencia del estado en continuar esta acusación después de casi cinco largos años, a pesar de fallos tan claros y unánimes de los tribunales inferiores, es alarmante. En tales casos, el proceso es el castigo, resultando en un enfriamiento de la libertad de expresión para todos los ciudadanos que observan. ADF International continuará apoyando a Räsänen y Pohjola en cada paso del camino mientras enfrentan su próximo día en la corte. Su derecho a hablar libremente es el derecho de todos a hablar libremente”.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

Share this Entry

Redacción Zenit

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }