se autodenominan “Frailes Franciscanos de san José”

se autodenominan “Frailes Franciscanos de san José” Foto: Full Mark

Diócesis mexicana alerta sobre falsos frailes franciscanos que buscan dividir a católicos en México

Print Friendly, PDF & Email

La Diócesis de Tlaxcala comunica que estos llamados “Frailes Franciscanos de san José” visitan “casas y comercios, diciendo que van del Convento y solicitan apoyo; a lo que varias personas les ayudan porque suponen que son

Share this Entry
Print Friendly, PDF & Email

(ZENIT Noticias / Tlaxcala, México, 12.06.2024).- La Diócesis de Tlaxcala, en el centro de México, comunicó la actividad de dos jóvenes vestidos con hábitos similares a los frailes franciscanos que promueven “prácticas religiosas” y “confunden a la comunidad”, advirtiendo que “no son una asociación católica”.

El canciller de la diócesis, Padre José Sánchez Cortés, emitió un comunicado el 6 de junio avisando que estos jóvenes se autodenominan “Frailes Franciscanos de san José”, establecidos en un “lugar que han llamado Convento, desde donde promueven prácticas religiosas” en la población Santa Ana Chiautempan, al sur del Estado de Tlaxcala.

El comunicado también señala que “confunden a la comunidad con una vestimenta similar a la que usan los Frailes Franciscanos, afirmando que son del Convento”. Desorientan a los católicos especialmente porque “desconocen la autoridad del Papa Francisco y se hacen llamar tradicionalistas”, según confirman varios sacerdotes del municipio. El comunicado informa que “no pertenecen a alguna Orden o Congregación católicas, ni han solicitado al Obispo autorización para estar en la Diócesis, como ordena el Derecho Canónico”.

Los jóvenes realizan “procesiones con imágenes y organizan celebraciones de supuestas misas en las calles, aumentando la confusión en la comunidad católica”.

En Santa Ana Chiautempan, se ubica el convento franciscano dedicado a Nuestra Señora de los Ángeles, erigido entre 1564 y 1585, ocupado actualmente por la orden franciscana.

La Diócesis de Tlaxcala comunica que estos llamados “Frailes Franciscanos de san José” visitan “casas y comercios, diciendo que van del Convento y solicitan apoyo; a lo que varias personas les ayudan porque suponen que son del Convento Franciscano de Santa Ana, acción que representa un engaño a su buena fe”. El comunicado busca aclarar la situación: “Esta ambigüedad ha provocado que la gente los identifique con el Convento Franciscano, cuando, en realidad, no tienen vinculación con él ni con alguna de las Parroquias”.

Dado que “la reacción de dichos jóvenes ha sido muy agresiva y ofensiva”, la autoridad eclesiástica interviene para evitar abusos: “Por este medio, ratificamos que, efectivamente, se trata de una agrupación no católica sin reconocimiento ni autorización del Obispado de Tlaxcala. Así pues, los supuestos sacramentos que administraran no tienen validez alguna ni tampoco los documentos que emitieran”.

El comunicado añade un llamado a los fieles para “que no se dejen sorprender, ni favorecer posibles fraudes que podrían ser provocados por estos jóvenes que han comenzado a hacer presencia en otras comunidades”. Los frailes del convento y los sacerdotes de las parroquias han hecho público el comunicado que se ha colocado en los templos del municipio.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

Share this Entry

Rafael Manuel Tovar

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }