Francia no solo experimentó un cambio en la mayoría de gobierno, sino también un notable giro en el voto de los católicos practicantes

Francia no solo experimentó un cambio en la mayoría de gobierno, sino también un notable giro en el voto de los católicos practicantes Foto: Prensa Latina

Francia: los católicos votaron mayoritariamente a Le Pen (contra el consejo de sus obispos)

Print Friendly, PDF & Email

En total, el bloque presentado por los medios como “de extrema derecha” ha pasado del 18% al 42% en el voto católico en los últimos cinco años, un porcentaje similar al apoyo recibido por candidatos “de extrema derecha” en las elecciones presidenciales de 2022.

Share this Entry
Print Friendly, PDF & Email

(ZENIT Noticias / París, 13.06.2024).- En las elecciones del 9 de junio, Francia no solo experimentó un cambio en la mayoría de gobierno, sino también un notable giro en el voto de los católicos practicantes hacia la derecha que la prensa woke llama “de extrema derecha”. Así lo destaca el diario católico La Croix, basándose en un sondeo de Ifop que revela que el 32% de los católicos practicantes votaron por Jordan Bardella, líder del Rassemblement National (RN). Este porcentaje asciende al 37% si se considera a todos los católicos, incluso aquellos con menor asistencia a la iglesia.

Este cambio marca una clara tendencia hacia la derecha en el voto católico, en comparación con el 14% de apoyo que Bardella obtuvo entre los católicos practicantes en las elecciones europeas de 2019. La evolución también se refleja en el partido Reconquête, liderado por Marion Maréchal, que aumentó su apoyo del 5,5% en 2019 al 10% en las recientes elecciones, al centrarse en la defensa de la «identidad cristiana».

En total, el bloque presentado por los medios como “de extrema derecha” ha pasado del 18% al 42% en el voto católico en los últimos cinco años, un porcentaje similar al apoyo recibido por candidatos “de extrema derecha” en las elecciones presidenciales de 2022.

Según Jérôme Forquet, director de Ifop, esta evolución del voto católico muestra una fragmentación y un aumento del apoyo al RN. Destaca que solo el núcleo de practicantes regulares, aquellos que asisten a misa semanalmente, resiste a la extrema derecha, con un 18% votando por Bardella.

Hace solo siete años, en las presidenciales, François Fillon, un católico declarado y candidato de Les Républicains, obtuvo el 46% del voto católico practicante en la primera vuelta. Este cambio refleja una ruptura con el «Pacto Republicano», atribuida a una estrategia de «desdiabolización» y «respetabilización» de la extrema derecha, que ahora atrae a los católicos franceses, a pesar de la desconexión con las directrices del episcopado.

Una carta pastoral titulada «Un nuevo soplo para Europa», publicada en abril por ocho diócesis de la región Euregio, instaba a los católicos a votar por candidatos pro-europeos. Sin embargo, el giro a la derecha se ha producido a expensas de la derecha de gobierno, como los republicanos.

Forquet concluye que, aunque el apego a la UE y a la democracia cristiana aún existe entre los católicos, esta corriente está perdiendo fuerza. Actualmente, el 28% de los católicos practicantes regulares vota por partidos de izquierda. Sin embargo, las nuevas divisiones giran en torno a la seguridad, la identidad y la relación con el islam.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

Share this Entry

Redacción Zenit

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }