80% de los estadounidenses cree que la religión está perdiendo su influencia en la vida pública

80% de los estadounidenses cree que la religión está perdiendo su influencia en la vida pública Foto: 123RF

Informe destaca preocupaciones sobre la disminución de la influencia religiosa en USA

Print Friendly, PDF & Email

Las preferencias políticas también revelan diferencias marcadas: el 51% de los republicanos prefieren un presidente que comparta sus creencias religiosas, una cifra que sube al 70% entre los protestantes evangélicos blancos. En contraste, solo el 25% de los demócratas priorizan las creencias religiosas de un presidente, y solo el 11% de los estadounidenses sin afiliación religiosa lo consideran importante.

Share this Entry
Print Friendly, PDF & Email

(ZENIT Noticias / Washington, 13.06.2024).- En un informe reciente del Pew Research Center, un significativo 80% de los estadounidenses cree que la religión está perdiendo su influencia en la vida pública, y casi la mitad ve esta tendencia como negativa. Por el contrario, el 18% de los encuestados siente que la influencia religiosa está en aumento.

Sierra Johns, una ama de casa cristiana de 33 años de edad, que vive cerca de Charlotte, Carolina del Norte, coincide con los hallazgos de la encuesta. Ella señala que, aunque la influencia general de la religión puede estar disminuyendo, aquellos que anteriormente se veían influenciados por ella parecen aferrarse aún más a su fe. «La religión fue cultural durante mucho tiempo, pero ya no más», observa. «Muchos que solían identificarse como ‘religiosos’ ya no sienten la necesidad porque la sociedad ahora tiene una visión más moralista que teísta del mundo».

Un abrumador 94% de los encuestados expresó la importancia de que el presidente de EE.UU. lleve una vida moral. Sin embargo, hay escepticismo sobre la religiosidad de los principales candidatos presidenciales para las elecciones de 2024. Solo el 13% ve al presidente Joe Biden, un católico practicante, como «muy religioso», mientras que apenas el 4% ve al expresidente Donald Trump, un cristiano no denominacional, de la misma manera.

Las preferencias políticas también revelan diferencias marcadas: el 51% de los republicanos prefieren un presidente que comparta sus creencias religiosas, una cifra que sube al 70% entre los protestantes evangélicos blancos. En contraste, solo el 25% de los demócratas priorizan las creencias religiosas de un presidente, y solo el 11% de los estadounidenses sin afiliación religiosa lo consideran importante.

Helen Thomas, una escritora independiente de 40 años de Kenosha, Wisconsin, atribuye la disminución de la influencia religiosa a los malos ejemplos dados por líderes religiosos y políticos. «Tenemos tan malos ejemplos de ‘líderes religiosos’ y del cristianismo en general», comenta, señalando a las megaiglesias y a figuras como Donald Trump. Thomas, que se identifica como cristiana no denominacional, cree que el extremismo, especialmente del ala derecha que se alinea con las visiones cristianas conservadoras, contribuye a la disminución de la influencia religiosa en la cultura estadounidense.

Mientras que el 49% de los encuestados ve negativamente la disminución de la religión en la vida pública, el 13% la ve positivamente. Lisa York, una pintora de 47 años de Buffalo, Nueva York, pertenece al último grupo. «Algunas de las peores guerras y acciones se han cometido en nombre de Dios», afirma, criticando cómo algunas personas usan la religión para justificar prejuicios y odio. York, una ex católica, insiste en que no es necesario temer a Dios para tratar bien a los demás.

Mandy Devine, una entrenadora de vida cristiana de 56 años de Statesville, Carolina del Norte, está de acuerdo con los hallazgos de la encuesta pero sugiere que «religión» debería ser reemplazada por «cristianismo». Ella señala la desunión interna y el fracaso de la iglesia para distinguirse de las actitudes seculares como razones para el declive percibido. «Si amamos a Dios con todo nuestro corazón, amamos a nuestros vecinos y caminamos en unidad», afirma Devine, «la gente acudirá en masa para ser parte de este hermoso regalo de gracia».

El informe del Pew Research Center subraya un cambio cultural crítico en América, reflejando diversas perspectivas sobre el papel y la influencia de la religión en la sociedad moderna.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

Share this Entry

Redacción Zenit

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }