Encuentro de Obispos de la Iglesia católica siro-malabar con Papa Francisco

Encuentro de Obispos de la Iglesia católica siro-malabar con Papa Francisco Foto: AICA

Ultimátum litúrgico en India: o celebran la misa como se acordó o se les excomulgará

Print Friendly, PDF & Email

El 4 de julio es la fecha límite antes de la aplicación de las sanciones canónicas.

Share this Entry
Print Friendly, PDF & Email

(ZENIT Noticias / Kerala, India, 17.06.2024).- La Iglesia católica de rito Siro Malabar, en la India, que ha estado envuelta en una prolongada crisis sobre la forma de celebrar la misa, ha fijado un plazo para resolver esta disputa litúrgica. La sede principal de la Iglesia, ubicada Cochin, en el estado de Kerala, ha exigido que todos los sacerdotes disidentes de la arquidiócesis de Ernakulam-Angamaly se alineen con la Misa aprobada por el Sínodo, en la cual el celebrante mira hacia el altar durante la Eucaristía, antes del 4 de julio. Aquellos que no cumplan, enfrentan la expulsión.

El arzobispo mayor Raphael Thattil y el obispo Bosco Puthur, administrador apostólico de la arquidiócesis, emitieron una carta pastoral el 9 de junio, estableciendo esta fecha límite. La circular, que debía ser leída en todas las parroquias el 16 de junio, insta a los seminaristas y diáconos a firmar un documento comprometiéndose a seguir la Misa aprobada por el Sínodo, advirtiendo que no serían ordenados si se negaban.

Resistencia en la Arquidiócesis

La arquidiócesis de Ernakulam-Angamaly, que alberga aproximadamente al 10% de los cinco millones de fieles de la Iglesia Siro Malabar, se ha resistido a implementar la Misa aprobada, prefiriendo que los celebrantes miren al pueblo durante toda la ceremonia. A pesar de que las otras 34 diócesis de la Iglesia, tanto en India como en el extranjero, han adoptado la nueva práctica, la resistencia en esta arquidiócesis ha sido firme.

Riju Kanjookaran, portavoz del Movimiento Arquidiocesano por la Transparencia, que representa a sacerdotes, religiosos y laicos en protesta, declaró: «No vamos a aceptar la Misa aprobada por el Sínodo». Kanjookaran criticó la decisión de imponer la nueva Misa sin consultar a los sacerdotes y líderes laicos locales, calificándola de arbitraria e ilegítima, especialmente a la luz del Sínodo extraordinario convocado para el 14 de junio para discutir la disputa.

La circular emitida por la jerarquía de la Iglesia advierte que participar en misas no aprobadas por el Sínodo a partir del 4 de julio será considerado inválido y no cumplirá con la obligación dominical. Además, los sacerdotes sin el mandato del obispo no podrán administrar parroquias o instituciones eclesiásticas.

A pesar de las advertencias, las parroquias de la arquidiócesis han aprobado resoluciones en apoyo de la Misa tradicional y las han presentado tanto al Sínodo como al Vaticano. Kanjookaran informó que alrededor de 450 de los 470 sacerdotes de la arquidiócesis apoyan la misa tradicional. Además, una delegación de líderes laicos visitó al Papa Francisco en mayo para expresar sus preocupaciones.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

Puede ser una imagen de texto

Puede ser una imagen de texto

Puede ser una imagen de texto

Puede ser una imagen de texto

 

Share this Entry

Elizabeth Owens

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }