(ZENIT Noticias / Roma, 09.02.2025).- Un nuevo estudio revela diferencias en la devoción de los estadounidenses a los santos. Mondo Cattolico analizó las búsquedas mensuales de cada santo en cada estado de EE.UU. en Google. San Miguel es más buscado en áreas con fuertes tradiciones protectoras, mientras que la devoción mariana se destaca en estados ricos en inmigrantes como Florida y Nueva York. San Francisco de Asís resuena en regiones con conciencia ambiental como Oregón y Vermont, mientras que San Judas es particularmente buscado en Arizona y Nuevo México. Aunque se busca con menos frecuencia, San José sigue siendo importante en Illinois, donde su papel como protector paternal se alinea con las tradiciones locales. En síntesis, el estudio refleja que:
- San Miguel es ampliamente buscado en estados como California y Texas, lo que refleja su papel como protector en las batallas espirituales.
- La devoción al Ave María es fuerte en estados ricos en inmigrantes como Florida y Nueva York, lo que destaca las profundas tradiciones marianas.
- El amor es un patrocinio clave en Nevada y Georgia, lo que muestra un fuerte deseo de orientación en las relaciones y el bienestar emocional.
- La muerte se busca con frecuencia en Arizona y Michigan, enfatizando la necesidad de consuelo espiritual durante las transiciones de la vida.
Implicaciones
¿Qué implicaciones supone esto? Al menos 5
Identidad regional: Los santos populares y los patronatos reflejan la historia y la demografía únicas de cada estado, a menudo influenciadas por las tradiciones de los inmigrantes.
Alcance religioso: Las iglesias y organizaciones pueden personalizar el alcance, los eventos y los ministerios para alinearlos con las prioridades espirituales locales.
Tendencias sociales: El seguimiento de estas tendencias a lo largo del tiempo puede revelar cambios en las preocupaciones sociales, como el creciente interés en los patrocinios relacionados con la salud mental o la curación.
Participación comunitaria: Los hallazgos brindan oportunidades para fomentar el diálogo interreligioso y fortalecer los lazos comunitarios a través de valores espirituales compartidos.
Oportunidades de negocio: Las empresas católicas pueden adaptar las ofertas de productos, promociones y campañas para que resuenen con las devociones regionales, especialmente en torno a los días festivos o los santos más buscados.
Este estudio fue posible identificando los santos más populares por volumen de búsqueda a través de www.catholic.org/saints/. Se hizo para evitar confusiones con ubicaciones, escuelas, iglesias y otras entidades que no eran específicamente un santo y que llevaban su nombre.
Para cada santo, fueron realizadas consultas de oración relevantes y observaron el volumen de búsqueda para cada uno de ellos en cada estado a través del Planificador de palabras clave de Google.
Los que elaboraron el estudio también identificaron una lista de patrocinios y necesidades a través de https://www.houseofcarmel.com/index.php/patron-saints-by-patronage e identificaron los más populares por volumen de búsqueda en los EE. UU. Después de eso, observaron el volumen de búsqueda para cada uno de ellos en cada estado a través del Planificador de palabras clave de Google.
Con información de Mondo Cattolico.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.