(ZENIT Noticias / Madrid, 13.03.2025).- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido una sentencia que pone en duda la obligatoriedad y eficacia de la vacunación contra la COVID-19, abriendo así la puerta a una revisión de las sanciones impuestas a médicos que se opusieron a recomendarla.
La decisión ha generado un amplio debate en el ámbito sanitario y legal, especialmente en relación con los expedientes disciplinarios abiertos contra profesionales de la salud en distintos países europeos.
La doctora Natalia Prego, una de las voces más críticas con las políticas de vacunación obligatoria durante la pandemia, ha reaccionado a la sentencia afirmando que “los médicos NO estábamos obligados a vacunar” y ha planteado interrogantes sobre el proceder de los colegios médicos. “¿Cómo explicarán ahora los expedientes sancionadores a los médicos que nos negamos a este experimento? ¿Se retractarán?”, cuestionó la médico líder de “Médicos por la Verdad”, en un comunicado.
Prego recordó que en 2021 advirtió sobre los riesgos de trombosis y miocarditis asociados a la vacunación contra la COVID-19, lo que le valió acusaciones de “desinformación” y la apertura de procedimientos en su contra. “Hoy la ciencia me respalda: estos efectos adversos están reconocidos en los propios prospectos de las vacunas”, afirmó.
La sentencia del TJUE ha provocado que diversos sectores exijan una revisión de las sanciones impuestas a médicos que, basándose en el principio de precaución, se mostraron reticentes a recomendar la vacunación generalizada. Además, se ha planteado la necesidad de investigar la actuación de los colegios médicos que promovieron medidas disciplinarias contra estos profesionales.
La comunidad médica y las autoridades sanitarias se enfrentan ahora al reto de evaluar el impacto de la sentencia y determinar si las medidas adoptadas durante la pandemia deben ser revisadas a la luz de las nuevas evidencias científicas. Mientras tanto, el debate sobre la gestión de la crisis sanitaria y la autonomía de los profesionales de la salud sigue abierto.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.