El Patriarca Bartolomé felicitó personalmente al Papa León XIV y subrayó la urgencia del diálogo teológico entre las Iglesias ortodoxa y católica Foto: L´Osservatore Romano

León XIV irá a Turquía a finales de 2025. Lo confirma Patriarca de Constantinopla tras audiencia

Aunque la fecha aún no se ha especificado, su significado es claro: este será el primer viaje papal de León XIV al extranjero, y su destino no es casual.

Share this Entry

(ZENIT Noticias / Roma, 19.05.2025).- El Patriarca Ecuménico Bartolomé se reunió en privado este lunes 19 con el Papa León XIV en el Palacio Apostólico, justo un día después de que el nuevo pontífice iniciara formalmente su ministerio al frente de la Iglesia Católica. Si bien el protocolo enmarcó el encuentro, la historia y una visión compartida le dieron profundidad.

No se trató de un simple apretón de manos entre dignatarios. Fue un abrazo renovado entre dos iglesias antiguas que aún recorren el largo y a menudo fragmentado camino hacia la unidad. Para Bartolomé, el Patriarca Ecuménico con más años de servicio en siglos y una voz incansable en favor de la reconciliación cristiana, el encuentro de hoy también fue profundamente personal: una transmisión de buena voluntad y recuerdo de sus años de estrecha colaboración con el Papa Francisco al nuevo pontificado que ahora comienza.

El Patriarca Bartolomé felicitó personalmente al Papa León XIV y subrayó la urgencia del diálogo teológico entre las Iglesias ortodoxa y católica, no como una cuestión de diplomacia, sino de discipulado compartido en un mundo herido por la guerra, la injusticia y la degradación ambiental. Según fuentes cercanas, la conversación evolucionó con naturalidad desde las preocupaciones eclesiales hacia los desafíos globales más amplios. Se destacaron temas como la consolidación de la paz, la gestión ecológica y la atención pastoral a quienes sufren como imperativos morales que trascienden las fronteras confesionales. El Patriarca recordó sus numerosos encuentros con el Papa Francisco —más de diez, incluyendo declaraciones conjuntas y peregrinaciones compartidas— y expresó su deseo de construir una relación igualmente fructífera con León XIV.

A cambio, el Papa León agradeció la presencia del Patriarca en su misa inaugural el 18 de mayo y reafirmó su compromiso con la unidad cristiana. En un gesto de gran simbolismo, aceptó la invitación de Bartolomé a Turquía a finales de este año para conmemorar el 1700 aniversario del Primer Concilio de Nicea, un momento fundamental en la historia cristiana compartida por Oriente y Occidente. Aunque la fecha aún no se ha especificado, su significado es claro: este será el primer viaje papal de León XIV al extranjero, y su destino no es casual.

Su intercambio de regalos reflejó el tono de la reunión. El Patriarca Bartolomé entregó al Papa un icono de la Virgen María Odigitria, elaborado en el Monte Athos, junto con incienso del Monte Athos y varias de sus propias publicaciones. A cambio, el Papa León ofreció una representación artística del Bautismo de Cristo, una escena que ambas Iglesias veneran y que simboliza su herencia sacramental compartida.

El Patriarca siguió su propio camino por la Ciudad Eterna. En la Embajada de Turquía ante la Santa Sede, fue recibido por la Embajadora Elif Çomoğlu Ülgen, un momento crucial dada la históricamente delicada relación entre el Estado turco y el Patriarcado Ecuménico. Desde allí, se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor, donde ofreció una oración y depositó rosas blancas ante la tumba del Papa Francisco, una despedida personal a un hermano en Cristo con quien había compartido tantos momentos públicos y privados. Quizás la parada más íntima de todas tuvo lugar más tarde ese mismo día, cuando Bartolomé visitó el Pontificio Instituto Oriental, donde había estudiado derecho canónico siendo un joven clérigo de Estambul. Casi seis décadas después, regresó no como estudiante, sino como patriarca, aunque visiblemente conmovido por el recuerdo de aquellos años de formación.

En declaraciones posteriores a la prensa en italiano, griego y turco, el Patriarca reiteró sus esperanzas en este nuevo pontificado y su confianza en las intenciones del Papa León XIV. «Hemos comenzado de nuevo», dijo con sencillez. Y quizás esa sea la frase más significativa de todas.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

Share this Entry

Redacción Zenit

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }