• Papa y Santa Sede
    • Angelus y Regina Caeli
    • Audiencia General
    • Viajes pontificios
  • Iglesia y Religión
    • Conferencias Episcopales
    • Ecumenismo y diálogo interreligioso
    • Movimientos eclesiales
    • Espiritualidad y oración
  • Quien somos
  • PMF
  • Dona Ahora
  • Actualidad
    • libertad religiosa
    • santa marta
    • dialogo interreligioso
  • Ediciones
    • English
    • Español
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • العربية
ZENIT – Espanol
  • Quien somos
  • PMF
  • Dona Ahora
  • Papa y Santa Sede
    • Angelus y Regina Caeli
    • Audiencia General
    • Viajes pontificios
  • Iglesia y Religión
    • Conferencias Episcopales
    • Ecumenismo y diálogo interreligioso
    • Movimientos eclesiales
    • Espiritualidad y oración
  • INTERNATIONAL EDITIONS
    • English
    • Español
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • العربية
  • Actualidad
  • libertad religiosa
  • santa marta
  • dialogo interreligioso
  • Dona ahora!
Dona ahora!

El Imán de Al-Azhar: ‘Contra la violencia, sin distinción alguna’

Inició pidiendo un minuto de silencio por las víctimas del terrorismo

abril 28, 2017 17:24RedaccionViajes pontificios

(ZENIT – Roma, 28 Abr. 2017).- El gran imán de la Universidad de Al-Azhar, Ahmed Al Tayyeb, en el ‘Global Peace Conference’, inició sus palabras invitando a todos a ponerse en pié y observar unos instantes de silencio por las víctimas del terrorismo en el mundo.

Un encuentro este, dijo, cuando “la paz se ha perdido”, “tantos países sufren la violencia” y “tantos prófugos buscan esta paz”. Recordó que muchos mueren en el desierto y en el mar. Una tragedia inmensa. Y precisó que considera que “la historia nunca conoció tragedias de tales dimensiones”.

Entre las causas de la violencia, señaló el imán, “está el comercio y tráfico de armas”. Esto en la época de las filosofías humanitarias, en que se predica la igualdad, con entes como las Naciones Unidas, y Ongs que defienden los derechos humanos.

Y se interrogó ¿Por qué la paz se ha vuelto un paraíso perdido? “La ignorancia de las sociedades por los valores divinos está en la raíz de esto”, aseguró.

El Imám pidió “limpiar la imagen de las religiones de visiones erradas” y pidió “no se juzgue a las religiones porque algunos la han interpretado de manera equivocada y derramando sangre”.

Señaló que el cristianismo no puede ser acusado de ser una religión de terrorismo porque se mató a gente en nombre de la cruz, ni los judíos porque asesinaron en nombre de su Dios. Ni a la civilización europea con la II Guerra con 70 millones de muertos, o a la civilización de Estados Unidos por la bomba de Hiroshima.

Ahmed Al Tayyeb le agradeció al Papa porque “él dijo que la religión islámica no es terrorismo, cuando algunos la acusaban”. Y subrayó que “Al-Azhar invita a fomentar la tolerancia y contra la violencia, sin distinción alguna”.

Pidió también “trabajar para proteger a la familia de las desviaciones científicas, delante de la destrucción del planeta, de la destrucción atea que diviniza lo humano”. Y Concluyó: “Pido a Dios Altísimo para que bendiga este encuentro para que todos podamos defender una cultura de paz y de hermandad”.

abril 28, 2017 17:24Viajes pontificios

About Redaccion

View all articles

Share this Entry

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

Dona ahora!
17:30 - Viaje a Egipto: Encuentro del Santo Padre con las autoridades y diplomáticos
Texto completo de las palabras del papa Francisco en la Universidad de Al-Azhar

Tweets de Pope

Papa FranciscoFollow

Papa Francisco
Pontifex_esPapa Francisco@Pontifex_es·
8h

La Palabra de Dios es la lámpara para mirar al futuro: con su luz se pueden leer los signos de los tiempos.

Reply on TwitterRetweet on Twitter7087Like on Twitter23197Twitter
Pontifex_esPapa Francisco@Pontifex_es·
22 Apr

Sigamos el ejemplo de San Francisco de Asís: cuidemos de nuestra Casa común.

Reply on TwitterRetweet on Twitter9692Like on Twitter33253Twitter
Pontifex_esPapa Francisco@Pontifex_es·
22 Apr

La llamada que Dios dirige a cada uno es un don que llena de alegría.

Reply on TwitterRetweet on Twitter9046Like on Twitter33704Twitter
Load More...

Suscríbase gratuitamente al boletín diario de ZENIT por correo electrónico

Reciba cada día las últimas noticias sobre la Iglesia y el mundo en su e-mail

¿Tienes un problema con este boletín? Haga clic aquí para obtener ayuda

You have Successfully Subscribed!

Calendario

abril 2018
M T W T F S S
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Aforismos

  • La llamada que Dios dirige a cada uno es un don que llena de alegría.(Tweet del Papa, 22/04/2018)

  • Quien somos
  • PMF
  • La Propiedad
  • Los servicios
  • Difusión
  • Estatus legal
  • Copyright
  • Contáctenos
© ZENIT.