Ludger Schepers, obispo auxiliar de Essen Foto: InfoVaticana

Obispo «católico» alemán promueve «diaconisas en el espíritu», mientras puede ordenar sacramentalmente (según él)

Print Friendly, PDF & Email

El prelado respalda el movimiento de ordenación de diaconisas y presidió la celebración de la misa tras la ceremonia de entrega de certificados a 13 mujeres de la “Red de Diaconado de Mujeres”.

Share this Entry
Print Friendly, PDF & Email

(ZENIT Noticias / Essen, 23.05.2024).- Ludger Schepers, obispo auxiliar de Essen, ha nombrado “diaconisas en el espíritu” a 13 mujeres tras su capacitación durante cuarenta y dos meses según la “Red de Diaconado de Mujeres”, con la aprobación del episcopado nacional.

El prelado respalda el movimiento de ordenación de diaconisas y presidió la celebración de la misa tras la ceremonia de entrega de certificados a 13 mujeres de la “Red de Diaconado de Mujeres”. Expresó en su homilía, que “las mujeres también son llamadas. Las mujeres, con razón, se han sentido discriminadas en la Iglesia y excluidas de su vocación”.

Se pronunció, junto a la hermana Edith-Maria Magar, superiora de la comunidad franciscana de Waldbreitbach y anfitriona del evento, con la petición del reconocimiento a las mujeres como diáconos. Denunció el trato que se les da en la Iglesia: “Esta desigualdad no se vea como un agravio que debe remediarse”.

La hermana Magar afirmó que el evento “no debe subestimarse como un signo político”. Y criticó que “a diferencia de los hombres, no pueden esperar ser ordenadas diáconos y sólo por ser mujeres”.

En un comunicado de prensa, fechado el 15 de abril, se afirmó: «Las graduadas proceden de toda Alemania. Lo que tienen en común es que se sienten llamadas al diaconado. Se han sometido a un amplio proceso de selección para el programa de formación. Cada una de ellas tiene una sólida formación teológica y está profundamente arraigada en la Iglesia. Algunas de ellas están activas en el ministerio eclesiástico».

El presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, monseñor Georg Bätzing, no estuvo en la inauguración y envió un mensaje de felicitación a las mujeres que completaron el curso, sosteniendo que «son una bendición para nuestra iglesia». Ya en otoño de 2021 «aceptó personalmente la invitación de las participantes, buscó el diálogo con ellas y llegó a conocerlas».

Irmentraud Kobusch, responsable del curso “Círculo del diaconado” para preparar a los diáconos, declaró: «Esta formación sigue siendo vista con escepticismo y desconfianza por numerosos obispos y no es previsible cuándo o si las mujeres serán admitidas algún día al diaconado por la Iglesia Católica».

El Papa San Juan Pablo II sostuvo en su Carta Apostólica Ordinatio sacerdotalis de 1994 que el Sacramento del Orden es único con tres niveles: diácono, presbítero y obispo.

Mons. Schepers anunció en abril de 2023 «que los obispos alemanes en Roma exigirán resueltamente que se admita a las mujeres al diaconado, que se examine la admisión de las mujeres a todos los ministerios sacramentales y que se den pasos en esta dirección».

Semanas antes, el Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, dirigido por el Cardenal Arthur Roche, intervino con una carta marcando el rechazo a las exigencias del Camino Sinodal Alemán que aprobó la mayoría de los obispos. Al menos 100 obispos y cardenales de todo el mundo advirtieron sobre el riesgo de un cisma.

Las actuaciones de monseñor Ludger Schepers complican el diálogo entre la iglesia alemana y de otros países sobre posturas contrarias a la doctrina católica en el marco de la sinodalidad deseada por el Papa Francisco. De hecho, Papa Francisco dijo claramente a una cadena de tv estadounidense que “no” se ordenarán sacramentalmente mujeres como diáconos.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través deeste enlace.

 

Share this Entry

Rafael Llanes

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }