El arzobispo Arshad pidió al gobierno de Pakistán que ayude a prevenir nuevos incidentes violentos Foto: Ayuda a la Iglesia Necesitada

Policía pakistaní acusa de blasfemia a un cristiano brutalmente agredido por musulmanes

Print Friendly, PDF & Email

El incidente inicial probablemente estuvo motivado por rivalidades comerciales y disputas personales, y añadió que «las razones finales quedarán más claras después de una investigación».

Share this Entry
Print Friendly, PDF & Email

(ZENIT Noticias / Islamabad, 30.05.2024).- La policía de Pakistán inició una investigación por blasfemia contra un hombre cristiano, dos días después de que una turba violenta lo golpeara brutalmente a él y a su hijo en la provincia de Punjab.

Aunque las autoridades arrestaron a más de 100 hombres por el intento de linchamiento del propietario de una fábrica de zapatos cristiana, Nazir Gill Masih, también abrieron un caso oficial de blasfemia contra él, el 27 de mayo.

Los extremistas atacaron al Sr. Masih y a su hijo el sábado por la mañana (25 de mayo), culpándolos de quemar el Corán después de que se encontraran páginas dañadas del libro sagrado islámico frente a su casa en Sargodha.

La turba también saqueó e incendió la casa y la fábrica del señor Masih, pero el resto de la familia logró escapar, según información recopilada por la organización benéfica católica Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN).

La policía finalmente intervino y el señor Masih y su hijo fueron trasladados al hospital con heridas graves, pero ahora se encuentran en condición estable.

Naeem Yousaf Gill, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Justicia y Paz, dijo a ACN que el incidente del sábado probablemente estuvo motivado por rivalidades comerciales y disputas personales, y añadió que «las razones finales quedarán más claras después de una investigación».

En declaraciones a AIN, el arzobispo Joseph Arshad de Islamabad-Rawalpindi, que visitó Sargodha el día del ataque, dijo: “Me sentí consternado y muy triste al enterarme del ataque. Este incidente fue inhumano. Fui inmediatamente a Sargodha, porque está en mi diócesis, y tenía que estar con mi gente, animar a mi gente y a mis sacerdotes, y hablar con la administración para ver si están llevando a cabo una investigación justa de los incidentes».

El arzobispo Arshad pidió al gobierno de Pakistán que ayude a prevenir nuevos incidentes violentos y garantice la seguridad de la comunidad cristiana del país.

Y añadió: “A nadie se le permite tomarse la justicia por su mano, y esto está sucediendo en Pakistán.

«Deberían introducir políticas para garantizar que este tipo de incidentes no vuelvan a ocurrir».

El arzobispo explicó que “la situación ahora está bajo control, pero la población cristiana todavía tiene miedo, la mayoría se ha ido a vivir con otros familiares”.

El profesor Shadid Mobeen, sobrino del señor Masih y colaborador del Informe sobre la libertad religiosa en el mundo de ACN, dijo que «el papel de la comunidad internacional y los medios de comunicación es esencial para presionar a Pakistán para que proteja a sus minorías religiosas de la mentalidad extremista».

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través deeste enlace.

Share this Entry

Amy Balog

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }