obispo Samson Shukardin, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Pakistán

obispo Samson Shukardin, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Pakistán Foto: Ayuda a la Iglesia Necesitada

Proliferación de falsas acusaciones de blasfemia de musulmanes contra cristianos, obispo católico pide ayuda a otros países

Print Friendly, PDF & Email

El obispo Samson Shukardin, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Pakistán, dijo que, a menos que se aprueben leyes que tipifiquen como delito fabricar acusaciones de blasfemia, los cristianos y otras minorías asediadas nunca se sentirán seguros en su propio país.

Share this Entry
Print Friendly, PDF & Email

(ZENIT Noticias / Pakistán, 05.06.2024).- Un importante obispo católico ha hecho un apasionado llamamiento a las potencias mundiales para que se unan y exijan que las autoridades de Pakistán actúen para proteger las vidas de los grupos religiosos minoritarios perseguidos y que se encuentran bajo la creciente amenaza del flagrante uso indebido de las notorias leyes sobre blasfemia del país.

El obispo Samson Shukardin, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Pakistán, dijo que, a menos que se aprueben leyes que tipifiquen como delito fabricar acusaciones de blasfemia, los cristianos y otras minorías asediadas nunca se sentirán seguros en su propio país.

Los comentarios del obispo coinciden con la noticia del lunes 3 de junio de que Nazir Gill Masih, un cristiano de Sargodha de unos 70 años, había muerto en el hospital 10 días después de haber sido atacado por una turba que actuaba basándose en dudosas acusaciones de blasfemia formuladas contra él.

El obispo Shukardin dijo que este tipo de incidentes sólo aumentarían a menos que las autoridades paquistaníes tomaran medidas drásticas contra las personas que falsifican acusaciones e impidieran que las turbas tomaran el asunto en sus propias manos aterrorizando a las víctimas, sus familias y vecinos.

En una entrevista con la organización benéfica católica Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), que apoya a los cristianos perseguidos y a otros cristianos, el obispo Shukardin dijo: “Es muy importante que se introduzca una legislación que establezca que aquellos que hayan acusado injustamente a personas de blasfemia reciban sentencias que incluyan penas de cárcel”.

El obispo destacó que, como el analfabetismo es común entre los cristianos, es poco probable que la mayoría cometa blasfemia intencionada, de conformidad con el artículo 295B del Código Penal, que castiga con cadena perpetua la profanación del Corán.

El obispo, que es presidente de la Comisión Católica Nacional para la Justicia y la Paz, el brazo de defensa de la Iglesia, acusó a las autoridades paquistaníes de no hacer justicia para las víctimas de la ola de violencia contra los cristianos del pasado agosto en el distrito de Jaranwala, en Punjab, un incidente también provocado por una falsa acusación de blasfemia.

El obispo Shukardin advirtió que este y otros ejemplos de supuesta inacción gubernamental sólo han envalentonado a más personas a utilizar las controvertidas leyes como armas contra minorías inocentes.

Dijo: “No ha sucedido nada para hacer justicia tras el incidente de Jaranwala. Esto es un desastre. No es bueno para las minorías. Hasta que el gobierno sea serio y promulgue leyes para proteger a las minorías, especialmente a los cristianos, que son la minoría principal en Punjab, la situación respecto al uso indebido de la legislación sobre blasfemia no hará más que empeorar. No estamos pidiendo nada que vaya en contra del país de Pakistán. Simplemente pedimos la protección de nuestras vidas y las vidas de nuestras familias”.

Añadió: «Necesitamos brindar justicia y seguridad a nuestras minorías y, de hecho, a todos aquellos que son tratados mal por su religión o cualquier cosa que no esté de acuerdo con la dignidad humana».

Al afirmar que sólo la presión extranjera obligaría a Pakistán a actuar, afirmó: “Necesita presión que venga del exterior, de gobierno a gobierno”.

El obispo dijo: “La persecución está empeorando. Se ven los incidentes más importantes, como lo que ocurrió en Jaranwala en agosto y lo que ocurrió a finales de mayo en Sargodha, pero hay muchos otros incidentes menores que están ocurriendo. Es una situación alarmante. En general, cuando ves cuántos incidentes han ocurrido, empiezas a darte cuenta de que aumentan día a día”.

El obispo subrayó que sólo una minoría de musulmanes en Pakistán era antagónica a las minorías, añadiendo que el volumen de declaraciones en YouTube y en televisión condenando los ataques anticristianos del 25 y 26 de mayo en Sargodha no tenía precedentes.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

Share this Entry

John Pontifex

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }