Ceremonia de Bienvenida de la XXXVII Jornada Mundial de la Juventud. Foto: JMJ

Jornada Mundial de la Juventud 2023 en Portugal reporta récord financiero histórico

Print Friendly, PDF & Email

El excedente de la JMJ 2023 será destinado a proyectos para niños y jóvenes en las ciudades afectadas por el evento

Share this Entry
Print Friendly, PDF & Email

(ZENIT Noticias / Lisboa, 13.06.2024).- La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023 en Portugal ha marcado un hito financiero sin precedentes, cerrando con un superávit de alrededor de 35 millones de euros. Este logro, anunciado por el Cardenal Américo Aguiar, principal organizador del evento, representa el mayor excedente en la historia de la JMJ.

La JMJ 2023 atrajo a más de 400,000 peregrinos, una asistencia que superó ampliamente las expectativas y contribuyó significativamente al sólido resultado financiero del evento. Este contraste es notable en comparación con ediciones anteriores de la JMJ, que a menudo enfrentaron problemas de transparencia financiera y déficits.

El Cardenal Aguiar destacó el compromiso con la transparencia desde el inicio del proyecto. «No quiero juzgar a los demás,» comentó Aguiar. «Pero desde el principio nos comprometimos a ser lo más transparentes posible, tanto ante Roma como ante la próxima JMJ, y aquí está el resultado. Todo lo que salió bien (y todo lo que salió mal) queda registrado y disponible para aprender de ello en el futuro. Esperamos que esto pueda ser un legado para eventos futuros.»

Uno de los temas centrales de la JMJ 2023 fue precisamente la transparencia financiera. La clara y detallada información financiera proporcionada por los organizadores ha sido ampliamente elogiada, especialmente en el contexto de los desafíos financieros continuos de la Iglesia.

Impacto económico en Lisboa

Un estudio realizado por la Escuela de Economía y Gestión de Lisboa reveló que la JMJ 2023 generó al menos 350 millones de euros en valor añadido bruto para la región de Lisboa, principalmente en 2023. Además, el evento creó aproximadamente 10,000 puestos de trabajo a corto plazo y resultó en una inversión duradera de 48 millones de euros, transformando áreas clave como el lugar de la vigilia final y la misa en un parque permanente.

El excedente de la JMJ 2023 será destinado a proyectos para niños y jóvenes en las ciudades afectadas por el evento. El nuevo presidente de la Fundación JMJ 2023, el padre Alexandre Palma, supervisará la asignación de estos fondos, reafirmando su compromiso con la transparencia y las inversiones éticas, enfocándose en la educación y las artes. «Sin embargo, una cosa tiene que quedar completamente clara. Este dinero pertenece a los jóvenes. Ese es nuestro principio rector,» subrayó Palma.

Planes para el futuro

Los organizadores también reconocieron varios desafíos, incluida la gestión de los reembolsos para los peregrinos que no pudieron asistir debido a problemas de visa. Aguiar señaló la necesidad de mejorar los sistemas para manejar estas tareas administrativas en futuros eventos.

El padre Pietro Yang Ju Yul, de la archidiócesis de Seúl, quien supervisará la JMJ 2027, destacó los altos estándares establecidos en Lisboa. Yang Ju Yul planea adoptar estrategias organizativas y de transparencia similares, a pesar del diferente contexto socioreligioso en Corea del Sur, donde los católicos son una minoría.

La próxima Jornada Mundial de la Juventud está prevista para 2027 en Seúl, Corea del Sur, y se espera que continúe con el legado de transparencia y éxito financiero establecido por la edición de 2023 en Portugal.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

 

Share this Entry

Redacción Zenit

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }