ha otorgado $800,000 en becas a 110 sacerdotes, hermanos, hermanas y fieles laicos de 42 países Foto: Aci Prensa

La Papal Foundation concede 800.000 dólares en becas a 110 sacerdotes, hermanos, hermanas y fieles laicos

Desde su fundación, el programa ha proporcionado casi 14 millones de dólares en becas a más de 1.700 personas, conocidas como Saeman Scholars, para avanzar en su educación y prepararlos para regresar a casa y ocupar puestos de liderazgo en sus propios países.

Share this Entry

(ZENIT Noticias / Filadelfia, 13.12.2024).- La Papal Foundation, la única organización caritativa en los Estados Unidos dedicada exclusivamente a cumplir las peticiones del Santo Padre para las necesidades de la Iglesia Católica, ha otorgado $800,000 en becas a 110 sacerdotes, hermanos, hermanas y fieles laicos de 42 países, brindándoles la oportunidad de estudiar en 14 Universidades Pontificias en Roma como parte del Programa de Becas San Juan Pablo II.

Desde su fundación, el programa ha proporcionado casi 14 millones de dólares en becas a más de 1.700 personas, conocidas como Saeman Scholars, para avanzar en su educación y prepararlos para regresar a casa y ocupar puestos de liderazgo en sus propios países.

“Nos sentimos inspirados y comprometidos con la visión de San Juan Pablo II de preparar líderes y educadores católicos para el servicio”, dijo Eustace Mita, presidente del Consejo Directivo de la Fundación Papal. “Estas becas ayudan a capacitar a quienes están llamados a liderar en países en desarrollo, donde los recursos para la formación continua de líderes son limitados”.

En 1998, al entonces Papa Juan Pablo II se le preguntó qué haría con una donación sin restricciones de 5 millones de dólares. Sin dudarlo, dijo que proporcionaría becas para matrícula, alojamiento y comida a sacerdotes, religiosas y laicos de países desfavorecidos, permitiéndoles estudiar en Roma y luego regresar a sus diócesis para enseñar el auténtico magisterio de la Iglesia. El programa se lanzó en 2000 gracias a la maravillosa generosidad de John y Carol Saeman de Denver, Colorado, quienes hicieron la donación inicial de 5 millones de dólares que fue igualada por la Fundación Papal.

“Esta beca es un milagro para mí y para la gente de mi zona”, dijo Justin Musona, sacerdote diocesano de la Diócesis Católica de Mutare en Zimbabwe. “Me encanta aprender, y la beca me ha dado un nivel más profundo de comprensión y educación en nuestra fe. Quiero asegurarles que haré un buen uso de mis conocimientos en el campo pastoral”. “San Juan Pablo II sabía que necesitábamos una manera de brindar oportunidades educativas en Roma a personas de países desfavorecidos, para que pudieran regresar a sus diócesis equipados para ayudar a asegurar el futuro de la Iglesia en todo el mundo”, agregó Dave Savage, Director Ejecutivo de The Papal Foundation. “Él mismo fue enviado a Roma como sacerdote estudiante, una experiencia que ayudó a dar forma a su vida de liderazgo de servicio. Formar líderes en la Iglesia Católica es una bendición, y estamos increíblemente agradecidos a John y Carol Saeman, quienes hicieron posible este trabajo.

Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.

 

Share this Entry

Redacción Zenit

Apoya ZENIT

Si este artículo le ha gustado puede apoyar a ZENIT con una donación

@media only screen and (max-width: 600px) { .printfriendly { display: none !important; } }