(ZENIT Noticias / Roma, 03.03.2025).- Se ha producido un cambio histórico en el liderazgo de la Iglesia en Austria, donde la diócesis de Gurk-Klagenfurt ha nombrado a Barbara Velik-Frank como su primera «vicaria episcopal» para la sinodalidad y el desarrollo de la Iglesia. El nombramiento, anunciado el 26 de febrero, marca un paso sin precedentes en el país, pero también plantea preguntas sobre el derecho canónico, ya que el papel tradicional de vicario está reservado para el clero.
Sin embargo, el obispo Josef Marketz ha eludido las restricciones canónicas creando un nuevo título no canónico específicamente para mujeres. El término alemán para un vicario episcopal es «Bischofsvikar», que está reservado para sacerdotes ordenados. En cambio, Velik-Frank tendrá el título distintivo de «Bischöfliche Vikarin», lo que indica un nuevo enfoque para el gobierno de la Iglesia.
Este nombramiento se alinea con una tendencia más amplia en las diócesis europeas, donde las mujeres laicas han asumido cada vez más roles de liderazgo. En Suiza, varias diócesis han designado delegadas episcopales femeninas para supervisar las regiones pastorales, y en Bélgica, una delegada femenina incluso ha sido incluida en las oraciones eucarísticas durante la misa.
El obispo Marketz justificó su decisión haciendo referencia a la nota del Papa Francisco del 25 de noviembre sobre la sinodalidad, que alentaba «la activación creativa de nuevas formas de ministerio y misión». El mensaje del pontífice, que refuerza las conclusiones del Sínodo sobre la sinodalidad, enfatiza que el liderazgo en la Iglesia debe evolucionar para reflejar las necesidades de los fieles.
«La creación de este cargo y el nombramiento de Barbara Velik-Frank no solo son pasos importantes en el camino sinodal, sino también respuestas concretas al llamado del Papa a fortalecer el papel de los laicos, particularmente de las mujeres, en la Iglesia», dijo Marketz. Expresó su confianza en que Velik-Frank guiaría el proceso sinodal de manera efectiva, asegurando que la Iglesia en Carintia esté preparada para el futuro.
Velik-Frank, una teóloga que ha pasado los últimos tres años coordinando las iniciativas de desarrollo de la Iglesia en la diócesis, abrazó su nuevo papel como un importante paso adelante para las mujeres en el liderazgo católico. “Este es un honor especial y una señal más de la creciente responsabilidad de liderazgo de las mujeres en la Iglesia”, dijo.
La diócesis de Gurk-Klagenfurt atiende a aproximadamente 338.000 católicos en el estado de Carintia, en el sur de Austria. Si bien el nombramiento puede verse como un paso progresivo en el fomento del liderazgo femenino, también pone de relieve un debate en curso dentro de la Iglesia sobre los límites de la autoridad laica.
Este cambio es parte de una transformación más amplia bajo el Papa Francisco, quien ha aumentado constantemente la participación femenina en el liderazgo del Vaticano. Desde 2013, ha hecho varios nombramientos históricos, incluidos tres mujeres para el Dicasterio para los Obispos en 2022, así como hermanas religiosas para puestos de alto rango en las estructuras de gobierno del Vaticano.
Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.